¿Cuándo es el Día del Padre en Argentina? En nuestro país, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio, por lo que en 2025 caerá el domingo 15 de junio. Sin embargo, esto no siempre fue así.
El origen argentino: San Martín y su hija Mercedes
Originalmente, el Día del Padre en Argentina se celebraba el 24 de agosto, fecha elegida por el Consejo Nacional de Educación para honrar a José de San Martín, considerado el “Padre de la Patria”. Ese día nació su única hija, Mercedes Tomasa, fruto de su matrimonio con Remedios de Escalada.
La primera conmemoración tuvo lugar en 1958. La idea era rendir tributo no solo al Libertador argentino, sino también al padre ejemplar que educó a su hija con valores profundos mientras luchaba por la independencia de Argentina, Chile y Perú.
¿Por qué cambió la fecha?
A mediados de la década del 60, por cuestiones prácticas y comerciales, se optó por trasladar la celebración al tercer domingo de junio, igual que en Estados Unidos. Una de las razones fue la imposibilidad de hacer coincidir el 24 de agosto con un domingo cada año, algo que afectaba la masividad de la fecha.
Además, el empuje del comercio y la globalización terminaron por consolidar esa fecha a nivel nacional.
El Día del Padre en el mundo: de EE.UU. a Europa
La idea de homenajear a los padres nació en 1909 en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, una joven de Spokane (Washington), propuso una fecha especial para su padre viudo, William Smart, quien había criado solo a sus seis hijos tras enviudar.
El primer festejo fue el 19 de junio de 1910, y aunque al principio no tuvo reconocimiento oficial, con el tiempo ganó apoyo institucional. En 1966, el presidente Lyndon B. Johnson proclamó formalmente el tercer domingo de junio como Día del Padre en Estados Unidos.
¿Cómo se celebra en otros países?
• En España, Italia y Portugal, el Día del Padre se festeja el 19 de marzo, día de San José, figura paterna de Jesús.
• En países como México, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Puerto Rico, también se sigue el modelo estadounidense: tercer domingo de junio.
• En Suecia, Finlandia y Noruega, se celebra el segundo domingo de noviembre.
• En el Líbano, Egipto y Jordania, el homenaje se realiza el primer día del verano.
05 de septiembre. Finalmente el individuo fue reducido junto a otras dos personas. Ocurrió en el edificio abandonado de Costanera y calle 38 que se encuentra en proceso de demolición desde la semana pasada.
04 de septiembre. El gobierno nacional lo había paralizado por el estado de la infraestructura de cuatro puentes. Pero la licitación simplificada, lanzada antes de la suspensión, continúa sin adjudicación.
04 de septiembre. El gobierno nacional derogó el régimen jurídico aplicable a la venta y distribución de diarios, revistas y afines por considerarlo innecesario y obsoleto. Ahora podrán entregar desde correspondencia general hasta tarjetas de crédito y pasaportes.
04 de septiembre. Fue tras la realización de 4 allanamientos en domicilios vinculados a la familia de Fiedrich Kadgien, el financista y miembro de las SS del Tercer Reich que lo sustrajo de una galería en Ámsterdam.
04 de septiembre. Los listados de expedientes se encuentran en la Secretaría Penal a disposición de las partes para su consulta y el ejercicio de derechos que confiere el plexo normativo por el término de treinta (30) días desde la última publicación.
04 de septiembre. Leandro Colella aprovechaba su fama en las redes sociales, donde tiene casi un millón de seguidores, para hacerse de compradores. Lo atraparon mientras hacía una entrega cerca del shopping Los Gallegos.
03 de septiembre. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Atlántida Argentina invita a la comunidad a sumarse a la campaña donando libros de cualquier género.
03 de septiembre. Ocurrió ayer por la noche en la calle Esquiú, entre Salta y Jujuy. Las víctimas, de 40 y 6 años, fueron hospitalizadas y están fuera de peligro. La Policía busca que manejaba la VW Amarok.