05/06/2025 | Noticias | Sociedad

Triple crimen en Tres Arroyos: mató a su pareja, a sus dos hijos y se suicidó en la Ruta 228

Fernando Dellarciprete estranguló a su esposa, luego se llevó a sus hijos en auto, simuló un accidente y los ahogó en un zanjón. Finalmente, se quitó la vida arrojándose bajo un camión. El horror conmueve a la provincia.


Un caso estremecedor sacude a la localidad bonaerense de Tres Arroyos y al partido de San Cayetano. Fernando Dellarciprete, de 40 años, asesinó a su esposa Rocío Noemí Villarreal (34 años) en la casa familiar de la calle Larrea al 200, en Tres Arroyos, presuntamente estrangulándola con un cable.

Después, subió a sus dos hijos, Francesco (4) y Tiziano (8), a una Renault Duster y tomó la Ruta 228. A la altura del kilómetro 65, en jurisdicción de San Cayetano, impactó el vehículo contra un monte. Pero lo peor vendría después: como los chicos sobrevivieron al choque, el hombre los habría ahogado en un zanjón cercano.

Acto seguido, se arrojó bajo las ruedas de un camión Mercedes Benz que circulaba por la misma ruta. El conductor del camión, Jonathan Alfredo Luna, también oriundo de Tres Arroyos, declaró en Ecos Diarios: “El hombre se arrojó contra el camión y no pude hacer nada”.

Cuando la Policía de Quequén llegó al lugar del impacto, encontró los cuerpos sin vida de los dos menores cerca del vehículo estrellado. A partir de ese momento, los investigadores reconstruyeron la secuencia de este triple crimen seguido de suicidio, que tiene en vilo a toda la región.

Por jurisdicción, la causa quedó en manos de la UFI Nº 6 de Tres Arroyos, a cargo de la fiscal Natalia Ramos, quien en principio caratuló la causa como “homicidio culposo”, aunque con el correr de las horas se espera una recaratulación acorde a la gravedad del caso.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Paro universitario y “cacerolazo” por el Garrahan ante la negativa del gobierno a aplicar las leyes votadas por el Congreso

21 de octubre. El presidente Javier Milei promulgó las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, pero como hizo con la ley de Emergencia en Discapacidad, dijo no tener facultades para reasignar partidas presupuestarias.

Las Toninas: la autopsia confirmó que Aarón González fue asesinado de un golpe en la cabeza

20 de octubre. La autopsia confirmó que el empresario de 46 años murió de manera instantánea tras recibir un golpe en la cabeza. Los peritos estiman que el crimen ocurrió unos 20 días antes del hallazgo del cuerpo. Investigan a la pareja del detenido Blas Sosa por encubrimiento.

Partido de La Costa: a 24 años de la desaparición de Darío Jerez, la comunidad renueva el pedido de justicia

20 de octubre. Este sábado se realizará el tradicional encuentro en calle 29 y Diagonal Rubén Darío Jerez de Santa Teresita. El miércoles, en tanto, habrá una charla abierta sobre la memoria como ejercicio pedagógico y político en el ISFD Nº 186, con la participación de dos de sus hijos.

General Belgrano: detienen a un hombre acusado de abandonar el cuerpo de una anciana de 84 años en un camino rural

20 de octubre. El hecho ocurrió en agosto, cuando hallaron el cadáver de la mujer envuelto en una frazada. Ahora se supo que la persona que la cuidaba y que era el apoderado de sus haberes previsionales la había abandonado ahí.

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.