06/06/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: un jurado popular absolvió a una policía acusada de abusar de su sobrino de 11 años

La mujer fue acusada por hechos ocurridos entre fines de 2018 y marzo de 2019. El jurado consideró que no había pruebas suficientes para condenarla. La familia del menor rompió en llanto tras el veredicto, que no puede ser apelado.


Un fallo que conmueve a Mar del Plata
Una mujer policía de 35 años fue declarada “no culpable” por un jurado popular, tras ser juzgada por el presunto abuso sexual de su sobrino de 11 años. El veredicto, que no tiene posibilidad de apelación, generó un fuerte impacto en los tribunales marplatenses.

Según la acusación, los hechos ocurrieron entre el 25 de diciembre de 2018 y el 18 de marzo de 2019, principalmente en la casa de la imputada, ubicada en el barrio San Martín. La fiscal Florencia Salas planteó que la tía materna habría abusado del niño cuando estaba a su cuidado, primero con besos y luego con acceso carnal reiterado, aprovechando el vínculo familiar y la convivencia.

El delito que se le imputaba era “abuso sexual con acceso carnal agravado” y “corrupción de menores agravada”, con severas penas previstas en caso de condena.

Sin embargo, luego de dos jornadas intensas de audiencias, los 12 integrantes del jurado coincidieron en que no había pruebas suficientes para responsabilizar penalmente a la acusada. La defensa, integrada por los abogados Martín Bernat y Agustín Robbio, remarcó que “no había una sola prueba válida para la condena”, según informó La Capital.

El juicio fue conducido por el juez Juan Manuel Sueyro, del Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Mar del Plata.

El momento más dramático llegó al final: cuando se leyó el veredicto de “no culpabilidad”, los familiares del menor rompieron en llanto y manifestaron su indignación, sabiendo que el fallo es definitivo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.