08/06/2025 | Noticias | Sociedad

Intentó cambiar billetes falsos en el Casino de Mar del Plata: lo condenaron a tres años en suspenso

Tenía 10 billetes truchos de $2.000 y quiso canjearlos por fichas en el sector de ruletas del Casino Central. Fue descubierto por el tacto y terminó condenado en un juicio abreviado.


Un hombre de 57 años fue condenado a tres años de prisión en suspenso por intentar cambiar billetes falsos en el Casino Central de Mar del Plata. El episodio ocurrió el 4 de noviembre de 2023, cuando el acusado llevó 10 billetes de $2.000 falsos al sector de ruletas, con la intención de canjearlos por fichas y apostar.

Pero el intento fue frustrado de inmediato: la cajera notó al tacto que los billetes tenían una textura extraña, aunque su apariencia era casi perfecta. Una rápida prueba de autenticidad confirmó que eran falsos y la policía lo detuvo en el acto.

El hombre, identificado como Miguel Ángel Malvica, fue imputado por “puesta en circulación de moneda falsificada” (artículo 282 del Código Penal) y aceptó los cargos en un juicio abreviado, lo que permitió resolver el caso sin llegar a una instancia oral.

La investigación reveló que cinco de los billetes tenían el mismo número de serie, un dato concluyente para demostrar que Malvica conocía la falsedad del dinero. Además, las declaraciones de la cajera, los policías intervinientes, las fotos, el croquis del lugar y el acta de secuestro cerraron el cuadro probatorio. También le fue secuestrado su celular, que fue incorporado a la causa.

El Tribunal Oral Federal valoró que el imputado no tenía antecedentes penales y que colaboró con la Justicia. Por eso, le impusieron una pena en suspenso, además de fijar domicilio y someterse al control de la Dirección de Ejecución Penal.

El juez ordenó también la destrucción de los billetes falsos. En los fundamentos del fallo se destacó el valor del juicio abreviado como herramienta del nuevo sistema acusatorio, que promueve celeridad, oralidad y justicia restaurativa.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Madariaga: insólita aparición de un chancho salvaje en un supermercado céntrico

23 de octubre. La Policía, la Patrulla Municipal y un grupo de baqueanos lograron reducir al animal, que había corrido desorientado por los pasillos, chocando contra góndolas y exhibidores.

La ANMAT prohibió la elaboración y venta de una popular golosina

23 de octubre. La decisión, que alcanza cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, se publicó en el Boletín Oficial. “La gallinita” es la segunda golosina prohibida en lo que va de octubre.

Elecciones 2025: las consecuencias poco conocidas de no ir a votar para quienes están obligados

23 de octubre. Las multas siguen siendo simbólicas, pero ignorarlas puede traer problemas serios: desde quedar registrado como infractor hasta no poder hacer trámites por un año.

Villa Gesell: la Justicia investiga presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales

22 de octubre. Un informe de la Unidad de Investigación de Delitos Económicos de la Procuración General bonaerense advierte sobre posibles desvíos de recursos destinados a obras públicas entre 2015 y 2016. Los funcionarios implicados niegan perjuicio patrimonial, pero la Procuración sostiene que sus explicaciones no los eximen de responsabilidad.

¿Cómo usar los pronósticos para mejorar tus apuestas deportivas?

22 de octubre. Antes de apostar, leer los pronósticos deportivos puede marcar la diferencia. Analizar datos, tendencias y contexto te ayuda a jugar con más criterio, reducir el azar y aprovechar mejor cada cuota en plataformas como Betano Argentina.

Abren en Dolores un Centro de Producción y Educación Artística y Cultural

21 de octubre. Comenzará a funcionar el año próximo en las instalaciones de la Escuela Primaria  Nº 7 y la primera carrera que se dictará será el profesorado de Teatro.

Dolores: avanza un relevamiento para proyectar la matrícula escolar 2026-2029

21 de octubre. La Jefatura Distrital de Educación realiza un operativo socioeducativo para anticipar la demanda en el nivel inicial. El objetivo es planificar con mayor precisión la creación de secciones y la infraestructura escolar futura.

Dolores: tras un importante operativo policial secuestran 9 motos en 3 allanamientos

21 de octubre. Fue en el marco de una investigación judicial vinculada al uso de vehículos con documentación apócrifa, adulterada o directamente sustraídos. Los allanamientos fueron todos en domicilios dolorenses.