20/06/2025 | Noticias | Sociedad

Martha Pelloni en Dolores: “La trata de personas da tanto dinero como el narcotráfico”

La histórica luchadora contra la violencia institucional brindó una capacitación en Dolores y alertó sobre el avance de la “trata cibernética”: la venta de niños por internet. Apuntó contra jueces corruptos, el encubrimiento político y el negocio millonario que destruye familias.


“El tema sobre el que estamos trabajando ahora es el de la trata cibernética, es decir la venta de niños por internet”. La hermana Martha Pelloni, titular de la ong Infancia Robada, dijo en Dolores que en esta modalidad delictiva intervienen jueces corruptos que entregan los niños que han sido sacados de hogares muy vulnerables y ha quedado a cargo de las instituciones estatales de atención a la niñez. “Esto da mucho mucho dinero”, señala.

Tanto como el narcotráfico, Pelloni llegó a esta ciudad para dar una capacitación sobre el tema de trata y violencia organizada por la Diócesis de Chascomús, dirigida a padres, educadores y todos los interesados en esta temática. 

Con vivaces 84 años, Pelloni relató los orígenes de Infancia Robada que nació en 2008, “porque la gente lo que denunciaba era el robo y venta de niños. Era más común en el campo”.

Relata una anécdota detrás de otra, historias de gente que se buscaba apropiarse de niños como si fueran una mercadería más. Muchos de estos casos implicaban a extranjeros que venían al país a “hacerse” con un hijo de esta manera infame. Todas son historias en las que la marginación, vulnerabilidad y pobreza van de la mano de un negocio que mueve millones de dólares en el país y en el mundo. 

Uno de los casos que conmovieron a la opinión pública por la intensa cobertura mediática fue el de la desaparición del niño Loan Peña, en la provincia de Corrientes. 

“Tengo esperanzas. No sé por qué creo en la jueza. Y espero creer seguir creyendo en ella”, dijo e insistió en que “esto es realmente un encubrimiento político de parte del gobernador de Corrientes”.  

Sostuvo que el imputado principal, el marino Carlos Pérez “creemos que es uno de los principales gestores del tráfico de este nene”, así como el comisario de la ciudad de 9 de Julio, donde vivía el niño, Walter Maciel. 

Todas las violencias
Para la hermana Pelloni, el núcleo de “todas las problemáticas que tenemos en el país es la violencia: violencia hacia la familia que le secuestran un niño: violencia en la justicia que  lo venden por internet al niño.”

Y todo transcurre en un contexto en el que “se ha naturalizado la violencia que destruye la sociedad desde distintos estamentos de acción: la economía, la educación, la salud.” Todo esto lleva a destacar la importancia de la “prevención educativa” y la tarea de “desaprender” los códigos de la violencia. 

“La violencia se aprende, nadie nace violento y tampoco nacimos pacíficos. La violencia es social y por lo tanto, es un problema de todos. Entonces, todos tenemos que estar involucrados en cómo desaprenderla”, concluyó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Verano 2026: cómo estarán los alquileres para la temporada en la Costa Atlántica

24 de septiembre. Algunos colegios de martilleros empezaron a difundir cuáles serán los valores de referencia para reservar en los destinos más elegidos por los argentinos para pasar sus vacaciones.

Chicas desaparecidas en Ciudad Evita: confirman que los cuerpos hallados son de las tres adolescentes buscadas

24 de septiembre. Los cadáveres de Morena Verri,  Brenda Loreley Del Castillo, ambas de 20 años, y Lara Morena Gutiérrez, de 15, fueron encontrados en una vivienda de Florencio Varela. Hay cuatro detenidos.

Dolores: detienen a un hombre por lesiones y amenazas reiteradas a una mujer que tenía botón antipánico

24 de septiembre. El agresor le arrojó piedras y luego la tomó del cabello y la arrojó al suelo. Además, amenazó con prender fuego la vivienda y atentar contra la familia de la víctima, que lo había denunciado previamente por amenazas contra el mismo individuo.

La Costa: lanzan una campaña solidaria para el nuevo servicio de Hemoterapia del Hospital de Santa Teresita

23 de septiembre. A partir de hoy se recibirán donaciones de sangre todos los lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8:00 a 11:00, una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer las reservas del banco de sangre, esenciales para la atención de múltiples pacientes.

General Lavalle: aprehendieron a cuatro personas por caza ilegal de ñandú

23 de septiembre. El Comando de Prevención Rural (CPR) del distrito también labró una infracción a otros dos hombres que viajaban sin licencia de conducir ni VTV en un auto con dos perros de caza.

Feriados 2025 en Argentina: el gobierno nacional confirmó un nuevo fin de semana largo en noviembre

23 de septiembre. A partir de la reciente decisión de autorizar el traslado de feriados nacionales que caen en sábado o domingo al lunes siguiente o al viernes anterior, en el penúltimo mes del año habrá 4 días no laborables consecutivos.

La Provincia: un jubilado apareció asesinado con un tiro en la nunca y hay una policía entre los 4 detenidos

22 de septiembre. Saúl Eduardo de Francesco vivía en Zárate, tenía 79 años y su cuerpo fue encontrado este domingo a un costado de la Ruta 9, en Baradero. Creen que previamente había sido secuestrado.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno nacional suspende su aplicación mientras aumenta el presupuesto de la SIDE

22 de septiembre. Hoy promulgó la ley en el Boletín Oficial pero argumentó que no la ejecuta por falta de financiamiento. En cambio, para la Secretaría de Inteligencia de Estado contempla un aumento del 20% respecto a 2025.