25/06/2025 | Noticias | Sociedad

El Banco Nación anunció que cerrará 60 sucursales en todo el país

Forma parte una serie de medidas para reordenar su funcionamiento, explicó la entidad bancaria. Qué implica cada una de ellas y por qué algunas de sus oficinas ya no prestarán servicios.


El Banco Nación informó que implementará una estrategia para achicar y fusionar estructuras de su funcionamiento en todo el país, lo que incluye el cierre de algunas sucursales para ahorrar alquileres y mejorar el servicio, según se indicó en un comunicado oficial.

La entidad que preside Daniel Tillard emitió un aviso en el que explica los motivos de estos cambios y su avance hacia la conversión en una sociedad anónima.

En el marco de su transformación, la entidad avanzó en una serie de medidas que permitieron un reordenamiento de su funcionamiento, con mayor eficiencia y, también, con un importante ahorro a partir del achicamiento y fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica", informa la entidad.

Según el anuncio, estas medidas “buscan mantener y ratificar el liderazgo del Banco Nación en el sistema financiero, cualquiera sea la medición, por cuanto es el primero en materia de activos, depósitos, préstamos y patrimonio”.

El escrito también hace referencia al proyecto de que el banco pase a ser una sociedad anónima en el futuro: “La institución cumple plenamente el mandato del gobierno del presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida conversión del Banco en Sociedad Anónima”.

Cuáles son los principales cambios del Banco Nación

>Cierre de 60 puntos de atención: se tomó como punto de partida diciembre 2024, donde se registraban 769 puntos de atención. En el marco del Plan Estratégico 2024-2027, se inició un proceso de unificación, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del año 2015 que era de 709. En ese camino, los costos ahorrados estimados son $ 139.481.510,47 mensuales que, multiplicados por los meses que restan de 2025, se transforman en $836.889.063.

>Centros móviles para dejar de alquilar: en el mismo proceso se está llevando a cabo la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación (de los cuales 14 se ubican en locales alquilados), a un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el banco. Este cambio de paradigma busca crear nuevas oportunidades de negocio, maximizando sus beneficios y genera un ahorro de $30 millones mensuales en alquiler, lo que proyectado al semestre del año restante se traduce en $180 millones.

>Avance de canales digitales: la reorganización incluye el desarrollo de los canales digitales y electrónicos del banco. A fines de mayo pasado, el 98% de las transacciones se hacían de ese modo, 7/24, sin papeles, sin horario y sin desplazarse a una sucursal. Las operaciones de Tesorería disminuyen a razón del 25% interanual.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: se inauguró el Centro Integral de la Mujer

12 de agosto. El intendente Juan Pablo García encabezó el acto de un espacio destinado a la “detección temprana de enfermedades” que promete ser “modelo en la Región”.

Fentanilo contaminado: ya son 76 los muertos y la Justicia lo definió como un “problema sanitario serio”

11 de agosto. Se confirmaron las muertes de otros 8 pacientes que estaban en unidades de cuidados intensivos. El juez de la causa admitió que todavía es difícil saber quiénes recibieron el fentanilo contaminado.

Aguas Verdes: allanan una vivienda y recuperan todas las pertenencias robados de un dúplex

11 de agosto. La Policía detuvo en el mismo procedimiento a un hombre y una mujer, señalados como los autores del hecho. También secuestraron el vehículo utilizado para llevarse lo que habían sustraído.

Tragedia en la Ruta 3: tres personas murieron tras un choque entre un auto y una camioneta

11 de agosto. El accidente ocurrió en la localidad bonaerense de Villarino. Otra persona sufrió heridas de gravedad. Los cuatro viajaban en una Toyota Hilux que volcó luego de impactar contra una Renault Sandero.

Feriados 2025: qué alcance tiene el puente del viernes 15 de agosto

11 de agosto. El calendario de asuetos del octavo mes del año presenta un fin de semana largo particular que incluye un día no laborable con fines turísticos.

Pérdida de gas en una vivienda de Dolores: una mujer y su hijo fueron trasladados al hospital

10 de agosto. Una ambulancia y personal policial constataron una fuga de gas en el interior del domicilio. Como medida preventiva, los ocupantes fueron derivados al hospital.

Avanzan los preparativos para las elecciones: se probó el sistema de transmisión en la Provincia

10 de agosto. Autoridades electorales realizaron una prueba en el centro de cómputos del Correo Argentino.

Día de la Fuerza Aérea Argentina: por qué se celebra el 10 de agosto

10 de agosto. La Fuerza cumple un rol indispensable en la defensa nacional y en la protección del espacio aéreo.