Cuarenta y dos millones de pesos procedentes del Programa Especial de Emergencia Educativa (PEED) del gobierno de la provincia de Buenos Aires llegarán a Dolores en los próximos 30 días y serán destinados a ejecutar obras en la Escuela Técnica (EEST) Nº 1.
El anuncio fue hecho por el intendente Juan Pablo García, quien además indicó que serán destinados a atender los problemas estructurales del edificio, especialmente aquellos inconvenientes en los techos. Esta inversión forma parte de un plan integral, por lo que estimó que llegarán nuevas remesas en el futuro.
"Llegarán $42 millones en los próximos 30 días para ejecutar obras en la Escuela Técnica N° 1. Gestionamos los fondos ante el Gobierno de la Provincia. Serán destinados a donde corresponde: mejorar las condiciones edilicias para que los chicos estudien en las condiciones que se merecen", indicó el jefe comunal.
Días atrás, la UCR de Dolores reclamó por problemas de infraestructura en el establecimiento, especialmente la reparación de canaletas y cielorrasos. Desde la Comuna respondieron que esta obra es responsabilidad del Consejo Escolar, presidido por la oposición.
Según consta en el acta de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) del 4 de junio, la propia presidenta del Consejo, Laura Clavero, informó que las tareas están en ejecución aunque con demoras por el estado de los cielorrasos, señaló la oficina de prensa de la Municipalidad.
En este mismo sentido, el director de Educación, Ramiro Blasi, lamentó el uso político de la oposición en un tema tan sensible como la infraestructura escolar. “Estamos haciendo obras que no se hicieron durante años. Los recursos de los fondos educativos ahora van a donde corresponde, porque tenemos compromiso y respeto por la comunidad educativa”, afirmó.
01 de octubre. Los alumnos de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 14 explicaron que se trataba de un trabajo con temática de Halloween que ninguno se quiso llevar a su casa y por eso lo revolearon en el patio de Nicolás Monje.
01 de octubre. Tenía 59 años y el accidente ocurrió en el kilómetro 184, cuando viajaba en un Fiat Uno conducido por otro dolorense.
01 de octubre. El juicio contra Nataniel Schouten se desarrollará mañana en los tribunales dolorenses. El femicidio de Marcela Costilch, madre de Eliana Peña, fue el 27 de julio de 2024.
01 de octubre. El gobierno nacional confirmó que el monto extra para la mínima seguirá en $70.000, como sucede desde marzo de 2024. Este mes, la suba será del 1,88%.
01 de octubre. Habrá promociones por el Día de la Madre, el reintegro en carnicerías sólo se activará una vez y en los supermercados, será de lunes a sábados.
30 de septiembre. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense autorizó el nuevo cuadro tarifario de los peajes a la empresa Aubasa, que obedece al ajuste trimestral que tiene en cuenta la inflación y el índice de salarios.
30 de septiembre. Contempla un 10% de descuento sin tope de reintegro para compras generales y, en algunos comercios, un 20% para perfumería y limpieza. Qué rubros están exceptuados.
30 de septiembre. Gracias al trabajo del EAAF, pudieron ser identificados los cuerpos de la monja francesa Léonie Duquet y la fundadora de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor, entre otras víctimas de los vuelos de la muerte. Cómo está hoy la causa que involucra al ex juez de Dolores, Carlos Facio.