Con la llegada del receso escolar en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, muchas familias ya planean salidas, escapadas y tiempo de disfrute. Y en ese contexto, Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, se convierte en una aliada clave para cuidar el bolsillo.
Del 19 de julio al 3 de agosto, la app ofrece descuentos especiales todos los fines de semana y mantiene sus beneficios clásicos para alimentos, garrafas, ferias y más.
Vacaciones con sabor: 25% de descuento en gastronomía
Durante todo el receso invernal, los sábados y domingos, habrá un 25% de descuento en locales gastronómicos adheridos, con un tope de $6.000 por semana (hasta $24.000 en total).
El beneficio más buscado: carnes y pescados
Este sábado 13 de julio se activó el reintegro del 35% en carnicerías, granjas y pescaderías, con un tope de $6.000 por persona. Se trata de uno de los descuentos más aprovechados por las familias.
Alimentos en comercios de cercanía
Todos los viernes de julio, hay 20% de descuento en alimentos en comercios de barrio. El tope es de $8.000 por persona por mes, equivalente a $40.000 en consumos.
Ferias y mercados: el mejor reintegro diario
Durante todos los días del mes, las compras en ferias y mercados tienen un 40% de descuento, con un tope semanal de $6.000 por persona (hasta $15.000 en el mes).
Garrafas: también con descuento
Para quienes usan garrafas, hay un 40% de descuento en compra o recarga, con tope mensual de $12.000 (lo que equivale a un reintegro de hasta $30.000).
Especial librerías: libros más accesibles
Los lunes y martes de julio, Cuenta DNI ofrece un 10% de descuento en Yenny y El Ateneo, sin tope de reintegro. Ideal para comprar material escolar o aprovechar para leer en casa.
Beneficios extra para jóvenes y mayores
Las personas de 13 a 17 años y las mayores de 60 también acceden a descuentos exclusivos diseñados especialmente para esos grupos etarios.
Cuotad sin interés en productos no alimenticios
En comercios de cercanía, Cuenta DNI permite pagar en tres cuotas sin interés todos los días con tarjetas Visa y Mastercard vinculadas a la app.
16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.
14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.
13 de julio. Tras un fin de semana con sol y temperaturas agradables, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por tormentas intensas, con posibilidad de granizo, ráfagas y lluvias torrenciales en una amplia franja del territorio bonaerense. El fenómeno se espera desde la madrugada del martes.