15/07/2025 | Noticias | Sociedad

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.


Un caso que conmociona a Mar del Plata
Un hombre de 40 años murió degollado este lunes a la noche al chocar con un cable de fibra óptica que había sido atado entre dos árboles en la esquina de Soler y Marcelo T. de Alvear, en el barrio Las Américas de Mar del Plata.

La víctima fue identificada como José Emilio Parrada, quien circulaba en su motocicleta Mondial 110cc cuando fue sorprendido por el cable colocado a propósito en plena vía pública.

El cable: una trampa mortal
Al momento del hallazgo, Parrada no tenía ni su celular ni su billetera, lo que alimenta la principal hipótesis: el cable fue colocado para provocar una caída y asaltar a quien pasara por allí. La Justicia caratuló el caso como “homicidio”, y la investigación quedó en manos de la fiscal María Florencia Salas.

Una cámara de seguridad de la zona habría registrado a un grupo de jóvenes —posiblemente menores— atando el cable minutos antes del hecho. Esa filmación será clave para esclarecer el caso.

Impacto en la zona y cambio de fiscalía
Cuando la policía llegó al lugar tras un llamado al 911, encontró el cuerpo de Parrada ya sin vida, arrastrado unos 10 metros por el impacto. Inicialmente se pensó que se trataba de un accidente, pero los peritajes revelaron la presencia del cable con ataduras en la moto.

El entorno familiar de Parrada se mostró conmocionado y en estado de shock al llegar a la escena. La causa pasó de la Fiscalía de Delitos Culposos al fuero de homicidios, y se secuestraron unos 40 metros de cable de fibra óptica.

Detalles sobre la víctima
Fuentes policiales indicaron que Parrada tenía antecedentes penales por “robo agravado”, “tentativa de robo” y “resistencia a la autoridad”. Este martes se realizará la autopsia para establecer con precisión la causa de la muerte.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.