Choque insólito en el Aero Club Chivilcoy
Una avioneta colisionó con un toro durante un aterrizaje nocturno en el Aero Club de Chivilcoy, ubicado sobre la Ruta Nacional Nº 5, a la altura del kilómetro 165,500. El episodio, ocurrido el domingo por la noche, no provocó heridos graves, pero dejó perplejos a los presentes por lo inusual del siniestro.
El toro cruzó la pista tras romper un alambrado
Según relataron autoridades del club, el animal había forzado el alambrado de un campo lindero y se metió en la pista atraído por el pasto y el agua. En plena maniobra final de descenso, la avioneta impactó contra el toro a unos 100 km/h, justo en el momento del “flare”, cuando el piloto reduce velocidad para tocar tierra suavemente.
Quiénes iban en la aeronave
La aeronave Tecnam era piloteada por Tomás Archo (39), de Villa La Angostura, acompañado por Lucas Lancelotti, de Pilar, según informó el portal Todo Provincial. Ambos hacían un vuelo nocturno privado y fueron asistidos por personal del SAME y luego trasladados al hospital municipal, donde recibieron el alta sin lesiones de gravedad.
El toro, en cambio, murió en el acto. Era un Aberdeen Angus colorado, que según explicaron los responsables del club, provenía de un campo vecino sin pasturas, lo que lo habría impulsado a buscar alimento en la zona del aeroclub.
“Una desgracia con suerte”
“Si el impacto hubiera sido frontal, el motor se habría desplazado hacia atrás y el daño hubiese sido muy grave”, explicó Sebastián Benítez, presidente del Aero Club Chivilcoy, en diálogo con Radio Chivilcoy. “Por suerte, el golpe fue en una de las alas, el avión se desvió pero no volcó”, agregó.
¿Estaba habilitado el vuelo nocturno?
El lugar cuenta con pista habilitada por ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil) para vuelos nocturnos, aunque desde la institución aclararon que no realizan ese tipo de operaciones. El vuelo en cuestión correspondía a una escuela privada de aviación, según precisaron.
Ahora el hecho será analizado por las autoridades aeronáuticas y locales, ya que involucra una responsabilidad compartida entre privados y propietarios rurales.
Una situación insólita que deja aprendizajes
“Es un caso extremadamente inusual, pero que nos obliga a reflexionar sobre la convivencia entre zonas rurales y espacios operativos de aviación. Son riesgos compartidos que hay que prever”, concluyó Benítez.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.
16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.
16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.
15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.
15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.
15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.
15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.
14 de julio. Entre enero y marzo de 2025 se reportaron 567 robos y hurtos de autos, el doble que en el mismo período del año pasado. Los viernes y sábados a la noche son los momentos más peligrosos. El Volkswagen Gol, el más buscado.