22/07/2025 | Noticias | Sociedad

Otra ballena muerta en un río de Buenos Aires: ya son tres en 15 días

El nuevo hallazgo fue en el Paraná, a la altura de Zárate. Las anteriores aparecieron en Costanera Norte y Vicente López. Preocupación por una secuencia inédita.


Apareció una tercera ballena muerta en Buenos Aires: qué se sabe del caso
Una nueva ballena fue hallada muerta este lunes en el río Paraná, a la altura del puente de Zárate. Es el tercer caso reportado en apenas dos semanas: los anteriores ocurrieron en Costanera Norte (Ciudad de Buenos Aires) y en la costa de Vicente López.

El animal, de unos 10 metros de largo y en avanzado estado de descomposición, fue visto flotando por vecinos de la zona costera. Según fuentes oficiales citadas por la Agencia DIB, podría tratarse de una ballena jorobada, aunque todavía no fue confirmado.

Tras el aviso, personal de Prefectura Naval Argentina intervino en la zona y quedó a cargo del operativo. También participaron equipos del CONICET y de la Dirección Nacional de Fauna Silvestre, que ya comenzaron con los estudios para determinar la causa de muerte del mamífero.

Entre las hipótesis que se manejan están las colisiones con embarcaciones, problemas de salud o tormentas en alta mar que hayan desviado al animal hacia zonas fluviales, un fenómeno inusual para la especie.

Una secuencia que preocupa

El hallazgo en Zárate se suma a otros dos episodios recientes:

•     El 9 de julio apareció una ballena muerta en la costa de Vicente López.
•     El 14 de julio, otra fue encontrada encallada en Costanera Norte, cerca del Parque de la Memoria.

Ambas situaciones generaron operativos similares, con presencia de Prefectura y especialistas. Por ahora, las autoridades no descartan ninguna hipótesis y mantienen el monitoreo sobre los cursos de agua de la región ante posibles nuevos casos.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

“Ya no tengo esperanza en la Justicia”, confesó la madre de Juan Jaunsaras a un mes de su muerte

22 de julio. Familiares, amigos y vecinos se reunieron para realizar una intervención callejera en memoria del joven de 22 años atropellado en Lucila del Mar. Renovaron el pedido de justicia y alertaron sobre la posibilidad de que al imputado le otorguen el arresto domiciliario.

Crisis silenciosa en el turismo bonaerense: “Hay hoteleros que ya no saben si les conviene abrir en temporada baja”

22 de julio. La subsecretaria Soledad Martínez advirtió sobre el impacto de la política nacional en el sector. Fines de semana largos y fiestas populares, en la mira de los recortes.

Alarma en Moreno por un puma suelto: ya mató cerdos, patos y hasta perros

22 de julio. Vecinos de La Reja viven con miedo por la presencia del felino, que fue captado por cámaras de seguridad. Temen que ataque a personas. Las autoridades ya montaron operativos para atraparlo.

Prohíben una pasta dental Colgate en Argentina tras reportes de lesiones en la boca

22 de julio. La ANMAT ordenó su retiro inmediato del mercado. Ya había causado más de 11.000 casos adversos en Brasil. Enterate cuál es el producto y qué síntomas provoca.

Horror en La Plata: hallan muerto y con signos de mordeduras de perros a un nene de 2 años que estaba perdido

21 de julio. Valentino había desaparecido mientras jugaba con sus dos hermanos mayores en la zona de quintas de la ciudad. Su cuerpo, que apareció a 150 metros de su casa, estaba desnudo y presentaba numerosas heridas.

Ruta 11: volcó con el auto, lo dejó abandonado entre los pastizales y se fue a su casa en Santa Teresita

21 de julio. Sucedió en el kilómetro 364. El hombre de 38 años fue hasta el barrio Villa Robles y pidió un remís. La policía lo encontró en su domicilio, en aparente estado de ebriedad.

Accidente fatal en la Ruta 226: un joven murió tras un triple choque en Tandil

21 de julio. La víctima tenía 21 años e iba manejando una camioneta VW Saveiro. El incidente, del que también participaron una Ford Ranger y un VW Gol, registró otros 4 heridos.

Día Mundial del Perro: por qué se celebra el 21 de julio

21 de julio. Se estima que 70% de los perros en el mundo no tienen un hogar. Esta fecha busca concientizar a las personas sobre la inmensa cantidad que son abandonados a su suerte.