En el marco del Plan de Obras 2024-2027, que contempla más de 24 obras en rutas y autovías, lo que representa un 86% de traza a nueva, Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) comunicó que licitó una nueva obra vial en la Autovía 2 que une la ciudad de Buenos Aires con la Costa Atlántica.
La empresa estatal bonaerense que concesiona rutas y autovías recibió las ofertas de las empresas privadas que se presentaron para la repavimentación, recambio de barreras flexibles metálicas y demarcación horizontal de 140 kilómetros que atraviesan los distritos de Dolores, General Guido y Maipú en ambos sentidos.
Seis empresas privadas presentaron sus proyectos de trabajo y propuestas económicas. AUBASA definirá quién se encargue de la obra que comenzará a partir de la segunda quincena de septiembre y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses, para mejorar la seguridad vial del tramo desde Dolores a Maipú.
“Esta obra tiene una relevancia especial, ya que la Autovía 2 es la principal arteria turística que une la capital del país con los destinos costeros bonaerenses. La prioridad del gobernador Kicillof es la obra vial, y junto a Vialidad provincial trabajamos para mejorar rutas y autovías, para mejorar la seguridad vial, y eso se traduce en una baja significativa de números de siniestros, y heridos”, expresó el presidente de AUBASA, José Arteaga.
La Ruta 63 continúa a buen ritmo
En abril de este año se inició la obra de repavimentación de un tramo de la Ruta 63 que atraviesa los partidos de Dolores y Tordillo, comunica la autovía 2 con la Ruta Provincial 11 (en el paraje Esquina de Crotto), y forma parte del Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).
Los trabajos se están realizando en tiempo y forma y se prevé que entre septiembre y octubre finalice la obra vial, según informó AUBASA.
19 de noviembre. La jornada, organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de Dolores, contará con la exposición del doctor Raúl Osvaldo Torre y abordará el análisis teórico y práctico de dos figuras cruciales del derecho penal.
19 de noviembre. El Municipio presentó en Costa del Este su temporada de verano bajo el lema “La Costa, nuestro lugar este verano”. Actividades culturales y deportivas, shows, ferias, parques temáticos, beneficios bancarios y una edición renovada del programa “La Costa Invita” integran el amplio menú de alternativas.
18 de noviembre. La Nº 501, un proyecto que se gestó en 2020, funcionará en un edificio cedido por el estado municipal y estará operativa para el inicio del ciclo lectivo 2026.
18 de noviembre. El servicio tendrá un aumento en la frecuencia a partir del 12 de diciembre, cuando también se produzca un incremento en las tarifas de entre el 7,1% y el 8,5%.
18 de noviembre. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que el fenómeno es producto del polvo que se levantó en Patagonia ayer a raíz de los fuertísimos vientos que hubo allí, a lo que se le suma el humo de los incendios forestales que se registran.
18 de noviembre. El hombre, de 39 años de edad, había amenazado a Francisco Echarren y a su familia para conseguir materiales de construcción y un terreno.
17 de noviembre. El sistema de videovigilancia municipal detectó el auto robado en segundos y permitió montar un operativo cerrojo que terminó con el delincuente detenido en la Ruta 11, tras el vuelco del auto en el que huía.
17 de noviembre. Jonathan Andrés Peralta, de 32 años, llevó a la joven de 25 años al Parque Pereyra Iraola de La Plata y luego se llevó su auto. Cuando lo detuvieron, circulaba en un coche sin patente que tenía pedido de secuestro por robo.