27/08/2025 | Noticias | Sociedad

Cómo generar un QR para cobrar en tu comercio

El QR se impuso en Argentina por su facilidad de uso y su integración con billeteras virtuales, ya es un estándar en ferias, locales, deliverys y servicios. En esta nota, te explicamos paso a paso cómo cobrar con QR desde tu comercio usando Nave Negocios.


En un contexto cada vez más digitalizado, los negocios y comercios buscan formas rápidas y accesibles de recibir pagos. Una de las más populares es el código QR. Esta tecnología, que se impuso en Argentina por su facilidad de uso y su integración con billeteras virtuales, ya es un estándar en ferias, locales, deliverys y servicios. En esta nota, te explicamos paso a paso cómo cobrar con QR desde tu comercio usando Nave Negocios.

¿QUÉ ES UN QR PARA COBRAR?

Es un código escaneable que podés imprimir o mostrar en tu celular para que los clientes lo escaneen y paguen con sus billeteras virtuales. Es un sistema rápido, seguro y sin contacto, ideal para comercios modernos y emprendedores que buscan agilidad.

El QR es interoperable, lo que significa que podés recibir pagos desde cualquier billetera digital. Además, esta tecnología reduce los errores humanos al momento de cargar montos o datos del cliente, ya que todo queda automatizado.

Incluso podés incluir el detalle del producto o servicio en el código, lo que mejora la transparencia y genera mayor confianza en la transacción. Esto es clave en contextos de alta informalidad o cuando tratás con nuevos clientes.

VENTAJAS DE COBRAR CON QR

Accesibilidad: No necesitás una terminal POS ni equipamiento extra.

Compatibilidad amplia: Recibís pagos desde todas las billeteras.

Acreditación rápida: El dinero ingresa a tu cuenta sin demoras.

Ideal para puntos de venta físicos o delivery.

Operación sin contacto: Perfecto para contextos donde se prioriza la higiene y la seguridad.

PASO A PASO PARA GENERAR TU QR

Registrate gratis en la web de Nave Negocios.

Ingresá a tu panel de control.

Hacé clic en "Cobrar con QR".

Generá tu código y descargalo o imprimilo.

Ubicalo en tu local o enviáselo a tus clientes por WhatsApp.

Si lo imprimís, se recomienda plastificarlo o colocarlo en un soporte visible en la caja o mostrador. Si vendés a distancia, podés enviarlo digitalmente para facilitar el pago antes de la entrega o retiro del producto.

QUIÉN PUEDE USARLO

Comercios de cualquier rubro (ropa, comida, servicios).

Emprendedores independientes.

Profesionales que brindan atención en consultorio o a domicilio.

Stands en eventos o ferias.

También es una excelente herramienta para negocios que recién inician y no cuentan con infraestructura costosa. Con solo un celular, ya podés empezar a operar.

NAVE NEGOCIOS: UNA SOLUCIÓN PENSADA PARA VOS

Nave ofrece herramientas de cobro diseñadas especialmente para la realidad argentina. Con su QR, podés operar sin fricciones y sin costos ocultos. Además, contás con soporte en español y una plataforma intuitiva desde donde podés ver tus ventas y generar reportes.

Incorporar el cobro con QR es un paso fundamental para profesionalizar tu actividad y adaptarte a las nuevas formas de consumo. Nave te lo hace fácil, rápido y sin vueltas.

Podés cobrar desde tu celular, en ferias, locales o a domicilio, sin necesidad de equipos costosos ni complicaciones. Todo pensado para que te enfoques en hacer crecer tu negocio.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Fin de semana largo de octubre: hubo más turistas pero se registraron estadías más breves y un menor nivel de gastos

13 de octubre. Según CAME, se desplazaron por el país 1.440.000 turistas, un 2,1% más que en 2024. Sin embargo, la estadía promedio se redujo 2,4 a 2 noches respecto del año pasado.

Partido de La Costa: denuncian tres usurpaciones en viviendas de San Clemente, Santa Teresita y Mar del Tuyú

13 de octubre. Los tres casos generaron la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 2 de Mar del Tuyú.

Pablo Laurta: quién es el hombre sospechoso del doble femicidio en Córdoba y miembro de “Varones Unidos”

13 de octubre. El uruguayo fue detenido este domingo en Gualeguaychú, mientras intentaba secuestrar a su hijo de 5 años. La organización que integra promueve discursos de odio contra el feminismo y la igualdad de género.

Día del Psicólogo en Argentina: por qué se celebra el 13 de octubre

13 de octubre. Desde 1974, nuestro país conmemora a los profesionales que analizan los estados conscientes, así como sus orígenes y los efectos en cada paciente.

La Región: emiten un alerta amarilla por fuertes vientos

12 de octubre. Son varios los Distritos de la región que están bajo alerta amarilla por vientos que podrán alcanzar los 70 km por hora.

Dolores: el Ministro de Desarrollo Agrario participó de la inauguración de la Expo Rural 2025

12 de octubre. También participaron el Intendente Juan Pablo García, autoridades de la Sociedad Rural y vecinos.

General Lavalle: por mal tiempo reprogramaron la Fiesta de la Mujer Rural

11 de octubre. En los próximos días se darán detalles de las actividades reprogramadas para la 9na. Edición.

La Justicia confirmó la detención del imputado por el homicidio en Castelli

11 de octubre. Se trata del único detenido en el marco de la causa que investiga el crimen ocurrido en la plaza