23/09/2025 | Noticias | Sociedad

Feriados 2025 en Argentina: el gobierno nacional confirmó un nuevo fin de semana largo en noviembre

A partir de la reciente decisión de autorizar el traslado de feriados nacionales que caen en sábado o domingo al lunes siguiente o al viernes anterior, en el penúltimo mes del año habrá 4 días no laborables consecutivos.


A través del Decreto 614/2025, el Gobierno nacional estableció hace algunas semanas una modificación clave en el calendario de feriados nacionales, que habilita al Poder Ejecutivo a mover a un viernes o a un lunes, aquellos feriados trasladables que caigan sábado o domingo.

Esta determinación abrió la puerta a que en el mes de noviembre haya un nuevo fin de semana extralargo. En efecto, la administración de Javier Milei anunció el traslado del Día de la Soberanía Nacional, originalmente previsto para el 20 de noviembre, al lunes 24, y la incorporación de un feriado no laborable con fines turísticos el viernes 21.

La normativa, que fue firmada por el presidente y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, introduce cambios sustanciales en la manera en que se organizan los feriados trasladables. La medida amplía el alcance de la Ley 27.399, que rige el esquema de feriados y fines de semana largos en Argentina, y otorga nuevas facultades a la Jefatura de Gabinete para reprogramar fechas que coincidan con fines de semana.

Según explicó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, esta decisión “permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”. Bajo esta premisa, a partir del insistente reclamo de intendentes de la Costa Atlántica y la Provincia, ya se había dispuesto el adelantamiento del feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural —previsto para el 12 de octubre— al viernes 10. Ahora, el mismo criterio se aplicará para el cronograma de noviembre.

Por qué habrá un nuevo fin de semana largo en noviembre
El viernes 21 de noviembre no corresponde a una conmemoración tradicional. Se trata, en cambio, de un feriado con fines turísticos, contemplado en el artículo 7 de la Ley 27.399, que habilita al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres jornadas de este tipo por año, según consignó Infobae. Estas fechas buscan fomentar la actividad turística mediante la planificación de fines de semana extendidos.

El decreto establece que este feriado turístico se ubicará inmediatamente antes del traslado del Día de la Soberanía Nacional, con el objetivo de facilitar una pausa prolongada en la segunda mitad del año. En este caso, se generará un descanso desde el viernes 21 hasta el lunes 24 de noviembre inclusive, sumando así cuatro días consecutivos no laborables.

La razón principal de este cambio se vincula con la implementación del Decreto 614/2025, que autoriza el traslado de feriados nacionales que caen en sábado o domingo al lunes siguiente o al viernes anterior. Esta disposición, aplicada por primera vez para el feriado del 10 de octubre, busca evitar que los feriados caigan en días no laborables por naturaleza, perdiendo así su efecto dinamizador.

En ese marco, la Jefatura de Gabinete fue designada como autoridad de aplicación, con la potestad de decidir en qué fechas específicas se reprogramarán los feriados alcanzados por esta disposición. La intención, según lo expresado oficialmente, es “honrar la condición de feriados trasladables y evitar vacíos legales que desvirtúen el objetivo de la ley”.

El impacto en el sector turístico, por su parte, es central. La creación de fines de semana largos permite impulsar el consumo en destinos locales y mejora la planificación del descanso para trabajadores y empresas. En palabras de Scioli, esta estrategia es “crucial para la industria turística”, en tanto permite “potenciar la ocupación y el movimiento en todo el país”.

Cuántos feriados le quedan al 2025
>Del viernes 10 al domingo 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado del domingo 12 al viernes 10.
>Del viernes 21 al lunes 24 de noviembre: fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el lunes 24.
>Del sábado 6 al lunes 8 de diciembre: feriado inamovible por el Día de la Inmaculada Concepción de María.
>Jueves 25 de diciembre: Navidad, feriado inamovible en todo el país.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: aprehendieron a cuatro personas por caza ilegal de ñandú

23 de septiembre. El Comando de Prevención Rural (CPR) del distrito también labró una infracción a otros dos hombres que viajaban sin licencia de conducir ni VTV en un auto con dos perros de caza.

La Provincia: un jubilado apareció asesinado con un tiro en la nunca y hay una policía entre los 4 detenidos

22 de septiembre. Saúl Eduardo de Francesco vivía en Zárate, tenía 79 años y su cuerpo fue encontrado este domingo a un costado de la Ruta 9, en Baradero. Creen que previamente había sido secuestrado.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno nacional suspende su aplicación mientras aumenta el presupuesto de la SIDE

22 de septiembre. Hoy promulgó la ley en el Boletín Oficial pero argumentó que no la ejecuta por falta de financiamiento. En cambio, para la Secretaría de Inteligencia de Estado contempla un aumento del 20% respecto a 2025.

General Lavalle: asueto municipal, asado popular y baile para celebrar las Fiestas Patronales

22 de septiembre. El festejo en honor a Nuestra Señora de la Merced se realizará este miércoles 24 de septiembre en el Polideportivo “Eva Perón”. Qué otras actividades prepara el Municipio.

Tragedia en Villa Gesell: un hombre y un nene de 5 años murieron en el incendio de una vivienda familiar

22 de septiembre. Ocurrió esta madrugada en el barrio La Carmencita. Los Bomberos Voluntarios lograron rescatar con vida a una mujer y a su pequeña de 3 años, quienes se recuperan favorablemente en el Hospital.

Ruta 11: un automóvil volcó y terminó en la cuneta

21 de septiembre. El fuerte accidente ocurrió cerca de la localidad de Mar del Tuyú.

Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre

21 de septiembre. El sentido común, diría que es por el Día de la Primavera, pero conocé el verdadero motivo detrás de la celebración

Clima: emiten un nuevo alerta amarillo por vientos en localidades de la Región

21 de septiembre. Tras el temporal de anoche el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo alerta amarillo por vientos intensos para este domingo.