02/10/2025 | Noticias | Sociedad

Día del Escribano en Argentina: por qué se celebra hoy 2 de octubre

La elección de la fecha obedece a un encuentro internacional de la actividad que se realizó en Buenos Aires en 1948.


El 2 de octubre es el Día Nacional del Escribano en Argentina. Esta fecha se celebra la creación de la Unión Internacional del Notariado Latino (UINL), una organización que nuclea a todos los notariados latinos del mundo.

El Primer Encuentro Internacional del Notariado Latino se realizó en Buenos Aires, justamente un 2 de octubre, pero de 1948. A la reunión, surgida a instancias del escribano José Adrián Negri –por entonces presidente de Colegio de Escribanos– asistieron 760 representantes de 18 países América y Europa regidos por el derecho latino.

En este congreso, cuya sesión inaugural se llevó a cabo en el Colegio Nacional de Buenos Aries, se gestó la formación de la unión de notariados. Y la fecha de la creación de la UINL es, desde entonces, el día del escribano en la Argentina, según consignó Clarín.

Promover, coordinar y desarrollar la actividad de los notarios en el ámbito internacional para la integridad e independencia como profesionales del Derecho constituyen los objetivos de la UNIL. Estos objetivos quedaron plasmados en 1950, cuando se realizó el Segundo Congreso Internacional del Notariado Latino, en Madrid, España.

La UINL, cuya sede administrativa se encuentra en Buenos Aires, mantiene representantes en diversas organizaciones internacionales, como por ejemplo, la oficina de las Naciones Unidas, de Nueva York y Viena; organismos internacionales, en Génova; el Alto Comisionado para los Derechos del Hombre, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR) y la Comisión para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Cuáles son las funciones del escribano
El escribano es un profesional del derecho que ejerce una función pública por delegación del Estado. Esto significa que los documentos que redactan, y los actos y contratos jurídicos y comerciales en los cuales intervienen deben ser auténticos. Esta tarea de dar seguridad jurídica y de ser imparciales (a diferencia de los abogados, que toman partido por un cliente) se resume en la conocida frase: "Doy fe". 

Lex est quodcumque notamus. La frase corona el dibujo del águila, el libro de protocolo y la pluma de ganso, elementos que conforman el emblema de los escribanos. La frase está en latín, significa "La ley es también lo que notamos" y es el lema que representa a los notarios que responden al derecho latino.

En la Argentina, para ser escribano público hay que, primero, recibirse de abogado y, después, someterse a un concurso de oposición y de antecedentes. Existen colegios escribanos en cada provincia, así como también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mega operativo antidrogas en la Región: habrían desbaratado una banda liderada desde la cárcel de Dolores

02 de octubre. La investigación comenzó con la detención de una mujer dedicada a la venta de drogas en Mar de Ajó y llegó hasta un interno alojado en la Unidad Penal Nº 6 de Dolores, que sería el líder de la organización criminal.

La Costa: vecino de San Clemente destacó la atención recibida en el Hospital Municipal en una emotiva carta de agradecimiento

02 de octubre. “Uno ante un problema de salud como el que he pasado se siente de otra manera cuando es tratado y cuidado así, mil gracias”, escribió Daniel Oscar Lucero.

Dolores: con un importante apoyo popular, comenzó el juicio contra Nataniel Schouten por el femicidio en General Belgrano

02 de octubre. El ex policía está acusado de matar a golpes -mientras dormía- a Marcela Costilch, madre de su ex pareja Eleana Peña, a la que también hirió de gravedad.

La Costa: estudiantes de La Lucila del Mar aseguraron que fueron ellos quienes arrojaron la bolsa mortuoria en la casa del docente

01 de octubre. Los alumnos de 5º año de la Escuela Secundaria Nº 14 explicaron que se  trataba de un trabajo con temática de Halloween que ninguno se quiso llevar a su casa y por eso lo revolearon en el patio de Nicolás Monje.

Falleció la mujer de Dolores que se había accidentado el domingo en la Ruta 2

01 de octubre. Tenía 59 años y el accidente ocurrió en el kilómetro 184, cuando viajaba en un Fiat Uno conducido por otro dolorense.

Dolores: juzgan a un policía de General Belgrano por matar a su suegra y herir gravemente a su pareja

01 de octubre. El juicio contra Nataniel Schouten se desarrollará mañana en los tribunales dolorenses. El femicidio de Marcela Costilch, madre de Eliana Peña, fue el 27 de julio de 2024.

ANSES: sin cambios en el bono, así quedan los montos de jubilaciones y asignaciones desde octubre

01 de octubre. El gobierno nacional confirmó que el monto extra para la mínima seguirá en $70.000, como sucede desde marzo de 2024. Este mes, la suba será del 1,88%.

Cuenta DNI: cuáles son los descuentos y beneficios especiales disponibles en octubre

01 de octubre. Habrá promociones por el Día de la Madre, el reintegro en carnicerías sólo se activará una vez y en los supermercados, será de lunes a sábados.