07/10/2025 | Noticias | Sociedad

El Parque Termal de Dolores ofrece una tarifa especial para jubilados del IPS

Gracias a un convenio entre la Municipalidad de Dolores y el Instituto de Previsión Social, las personas jubiladas y pensionadas podrán disfrutar de un 30% de descuento en la entrada al complejo termal.


Este lunes 6 de octubre se firmó un convenio marco entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y la Municipalidad de Dolores, con el objetivo de que las personas jubiladas y pensionadas de la provincia de Buenos Aires accedan a una tarifa especial en el Parque Termal Dolores.

La iniciativa ofrece un 30% de descuento sobre el valor general de la entrada, permitiendo disfrutar de un espacio de relax y recreación a un costo más accesible. Cabe destacar que, aunque las tarifas generales puedan variar a lo largo del año, el descuento del 30% se mantendrá vigente para las y los beneficiarios del IPS.

El acuerdo fue suscripto por Marina Moretti, presidenta del IPS, y el intendente de Dolores, Juan Pablo García, quienes estuvieron acompañados por la secretaria de Turismo del municipio, Inés Barragán. El beneficio alcanza a jubilados, pensionados del IPS y sus familias  yse encuentra vigente desde octubre, por el término de un año.

El Parque Termal Dolores es el primer parque termal del país que combina aguas dulces y saladas. Está ubicado sobre la Autovía 2 y la Ruta Provincial 63, a tan solo 200 kilómetros de Buenos Aires y Mar del Plata.

El complejo cuenta con cinco piletas —dos de ellas cubiertas—, además de baños, vestuarios y amplios espacios verdes, conformando una propuesta ideal para disfrutar en familia momentos de relajación y bienestar.

Para consultas o reservas, se encuentra disponible el correo secretariaturismodol@gmail.com y los teléfonos (2245) 441925 (línea fija) y (2245) 405692 (WhatsApp).
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: un joven herido de gravedad tras el choque entre una moto y un camión en la Ruta 11

07 de octubre. La víctima, que es oriunda de Las Toninas y fue trasladado al Hospital de San Clemente, impactó de atrás al rodado esta mañana, en un tramo donde la ruta es de una sola mano.

Elevan a juicio la causa por abuso de un menor que involucra a dos docentes de Dolores

07 de octubre. Cristian Guevara, profesor de secundaria, y Pablo Chiavola, inspector de escuelas primarias, serán juzgados por haber abusado de un adolescente y haberlo contagiado de HIV. Hay también un tercer imputado.

Tragedia en Dolores: un chico de 12 años murió atropellado en la Ruta 2

07 de octubre. Ocurrió ayer por la noche en el kilómetro 196, a la altura de Sevigné. Según testigos, el menor se encontraba atravesando la calzada a pie cuando fue impactado por una VW Amarok.

Dolores: postergan el juicio por la muerte de Uriel Mansilla

07 de octubre. Iba a realizarse del 15 al 17 de octubre y si bien no tiene nueva fecha fijada, a la familia le informaron que sería dentro de un mes. Se trata del joven dolorense de 17 años que murió tras un accidente en la Ruta 2, en circunstancias poco claras.

La Región: aseguran que está garantizada la disponibilidad de sueros antiofídicos para casos de mordeduras de serpientes

06 de octubre. Muriel Cifré, secretaria de Salud de Dolores, uno de los centros de provisión del antídoto para la Región, le contó a ENTRELINEAS.info que “estamos conectados con la red provincial de Centros Antiponzoñosos por si se requieren más”.

La Justicia confirmó la prisión perpetua para los dos condenados por el crimen de Mara Mateu en Santa Teresita

06 de octubre. La decisión del Tribunal de Casación bonaerense se dio en el marco del rechazo de una apelación presentada por Adrián Svich, uno de los dos acusados por el abuso y asesinato de la adolescente, ocurrido en 2008.

Ataque de yarará en General Lavalle: un hombre permanece internado y vecinos se organizan ante la falta de suero

05 de octubre. Un vecino fue internado tras ser mordido por una yarará en la zona rural de Las Chacras y se debió activar un protocolo para conseguir el suero antiofídico, escaso en la región.

Temporal en la Región: Maipú fue una de las ciudades más afectadas

05 de octubre. El viento generó caída de árboles y corte de energía eléctrica en varios sectores de la localidad.