03/02/2017 | Noticias | Deportes

Llega la función de despedida del autódromo regional

El incremento en los costos para contar con una carrera hacen inviable su mantenimiento. De este modo, la carrera de TC Mouras este fin de semana podría ser la última a nivel nacional.


El Autódromo Regional Rotonda de Mar de Ajó, ubicado en el Partido de General Lavalle, recibió al Turismo Carretera por primera vez el día de su inauguración: el 8 de febrero de 1998. Resultó la apertura de aquel año de TC, una costumbre desde la aparición del escenario frente a la playa. Sólo hubo dos excepciones: en 2001 no se corrió en la región y en 2006 no fue la apertura sino la 2ª fecha.
 
En 2013 los motores de Turismo Carretera se apagaron para siempre en la zona, por una cuestión económica. La categoría más popular del automovilismo argentino requiere de una paga que ronda los cinco millones de pesos para contar con una fecha. Una quimera a la que hacerle frente sería un despropósito para un estado municipal (incluso, provincial...).
 
@bloqueI@Este fin de semana el autódromo ubicado en el Paraje Pavón recibirá otra vez al TC Mouras, la tercera categoría de la ACTC. No será una fecha más, más allá de lo deportivo. Es que al atractivo de ser una prueba con pilotos invitados (por lo tanto, algún ilustre de Turismo Carretera podría llegar a competir) se suma especialmente a la posibilidad firme de que resulte la última vez que una categoría nacional visite el Autódromo.
 
El alejamiento confirmado del titular del club organizador, Rubén Florentin, y fuertes versiones que se desprenden desde el mismo Auto Moto Club marajense, pueden inferir en que el trazado costero no recibirá más a las categorías nacionales. “Es muy costoso mantener el autódromo para tener una actividad grande solo una vez al año y aún más sin el aporte mayor que fueron las 20 carreras de TC”, comentó un alto dirigente local.
 
El trazado emplazado en tierras de General Lavalle recibió al TC por primera vez el 8 de febrero de 1998 con la victoria de Guillermo Ortelli, quien ese mismo año consiguió el primero de sus 7 títulos. Y la última fue el 10 de febrero de 2013 con el triunfo de Agustín Canapino. 
 
La actividad del TC Mouras y del TC Pista Mouras en el Autódromo será este sábado y domingo (se eiliminó la actividad de los viernes, para reducir gastos). En la primera jornada habrá entrenamientos y clasificación, desde las 9.25. La jornada dominical contará con las carreras de ambas categorías, más la de los pilotos invitados. El horario de las actiivdades del domingo figura a partir de las 11.05.
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.