14/11/2025 | Noticias | Deportes

Selección Argentina: a qué hora y cómo ver por TV el último partido de 2025

Con la presencia de Lionel Messi en el equipo titular, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentan a la selección africana de Angola. Un rato antes se podrá ver al Sub-17 en su choque de Dieciseisavos de Final del Mundial frente a México.


La Selección Argentina cierra su temporada 2025 de partidos oficiales este viernes 14 de noviembre frente a Angola, un encuentro que tendrá lugar en el Estádio “11 de Novembro”, en Luanda, la capital angoleña. El equipo dirigido por Lionel Scaloni, que viene de ganar las Eliminatorias Sudamericanas con 9 puntos de ventaja sobre Ecuador, contará con la presencia de Lionel Messi.

Argentina llega a este compromiso tras haber conseguido resultados favorables en sus últimos encuentros. En los recientes amistosos, la “Albiceleste” superó a Puerto Rico con un contundente 6-0 y se impuso 1-0 frente a Venezuela.

Por su parte, Angola, bajo la dirección técnica de Patrice Beaumelle, afronta este desafío con el objetivo de medirse ante un rival de jerarquía internacional. En la Eliminatorias de África para la Copa del Mundo, el seleccionado angoleño empató sin goles frente a Camerún y 2-2 ante Suazilandia, y logró una victoria por 3-1 sobre Mauricio. Sin embargo, estos resultados no le permitieron acceder al Mundial 2026, ya que finalizó en la cuarta posición del Grupo D.

El encuentro entre Angola y Argentina está programado para las 13:00, y la transmisión en vivo estará a cargo de TyC Sports y Telefe. Un rato antes, a las 11:45, la Selección Argentina Sub-17 jugará ante su par de México por los Dieciseisavos de Final de la Copa del Mundo FIFA, con transmisión de la TV Pública y DSports.

El probable equipo de Lionel Scaloni para enfrentar a Angola sería con Gerónimo Rulli; Juan Foyth, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso o Nicolás Paz; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Thiago Almada.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores recibirá el Premio Coronación del Rally Mar y Sierras

13 de noviembre. El intendente Juan Pablo García anunció que la categoría cerrará su temporada, del 5 al 7 de diciembre, con una fecha doble en la que se definirán casi todos los campeones 2025.

General Madariaga: así es el cronograma y el recorrido de la fecha doble del rally Pagos del Tuyú

07 de noviembre. Esta noche, frente al palacio comunal, se realizará la largada simbólica de la segunda visita de la temporada 2025 de la categoría Rally Mar y Sierras  al Pago Gaucho.

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.