El intendente Juan Pablo García anunció hoy en una conferencia de prensa que el Rally Mar y Sierras disputará su Premio Coronación 2025 en Dolores, del 5 al 7 de diciembre. De esta forma, la categoría visitará el Primer Pueblo Patrio por segunda vez en el año, ya que entre el 20 y el 22 de junio disputó allí su 4ª fecha.
La competencia llevará el nombre Premio “Chicharra - Ciudad de Dolores” y consistirá en una fecha doble, similar a la que se disputó del 7 al 9 de noviembre pasado en General Madariaga, aunque con el plus de que en esta ocasión se definirán 10 de los 11 campeonatos de la categoría.
La actividad comenzará el viernes 5 de diciembre con el tradicional “shakedown” en el Autódromo Municipal “Miguel Ángel Atauri”, donde los equipos podrán realizar las pruebas previas con las que ponen a punto los vehículos. El parque de asistencia estará ubicado en el mismo Autódromo Municipal, que servirá como centro operativo durante todo el fin de semana.
En la noche del viernes, la acción se trasladará al centro de la ciudad con la tradicional rampa de largada en la Plaza Castelli, donde se espera una gran concurrencia de público para vivir de cerca el inicio de esta gran fiesta del automovilismo.
Las etapas del sábado 6 y domingo 7 de diciembre se desarrollarán sobre los caminos rurales de Dolores, con tramos que recorrerán desde Al Ver Veras hasta Lomas de Salomón, ofreciendo un desafío técnico y paisajístico para los pilotos y un atractivo especial para los fanáticos del rally.
Desde la Municipalidad de Dolores destacaron que “el automovilismo en todas sus versiones es una importante actividad deportiva y turística para la ciudad, que todos los fines de semana con distintas propuestas genera que muchas personas visiten Dolores, reactivando la economía local a través del comercio, la hotelería y la gastronomía”.
07 de noviembre. Esta noche, frente al palacio comunal, se realizará la largada simbólica de la segunda visita de la temporada 2025 de la categoría Rally Mar y Sierras al Pago Gaucho.
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.