17/05/2019 | Noticias | Deportes

Ahora dicen que el ARA San Juan se hundió por falta de experiencia de los submarinistas

El ministro de Defensa, Oscar Aguad, lo declaró en una entrevista y relativizó así el deterioro que marcaban en el navío.


El ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad, habló sobre la investigación que se lleva a cabo tras el hundimiento del ARA San Juan y realizó polémicas afirmaciones sobre la formación de los submarinistas, relativizando el deterioro en que se encontraba el navío.

En declaraciones a La Brújula 24, sostuvo que el fatal desenlace "tuvo menos que ver con un deterioro del submarino y más con una falta de transmisión generacional de la experiencia adquirida".

“El atraso del país no es gratis para nadie porque todos lo sufren. Por ejemplo, las Fuerzas Armadas han tenido un largo período sin actualizarse y eso se nota", añadió.

A su vez, expresó que “la flota de submarinos estuvo cinco años sin navegar. Estas desgracias que hemos tenido, de la cuales todos seremos responsables, tienen que ver con la conclusión a la que han llegado las pericias de los expertos, que hablan de falta de adiestramiento y renovación de capacidades como las causas más probables del hundimiento".

Luego recordó que "en el año 95 el ARA San Juan tuvo un desperfecto exactamente igual, estando en puerto en Mar del Plata se incendió la sala de baterías y los bomberos trabajaron 48 horas para poder controlarlo".

"Es evidente que esa experiencia no se transmitió, de lo contrario el día que el Capitán lo anunció se habría tomado otra determinación. Ese submarino venía de un arreglo de media vida, los expertos así lo dicen", afirmó.


Ver artículo completo

Te puede interesar

General Lavalle: así será la tercera fecha del Rally Mar y Sierras que se disputará en mayo

25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.

Copa País 2025: cuáles son las Ligas de Fútbol de la Región que participarán del torneo nacional de la AFA

23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.

Dolores: quiénes son los nominados para los premios Méritos Deportivos 2024

28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.

Argentina vs. Brasil: horario y TV de una nueva edición del super clásico de Sudamérica

25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.

Eliminatorias: a  qué hora juega hoy Argentina y qué canales transmiten el partido con Uruguay

21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.

Grupos de la Copa Libertadores 2025: quiénes serán los rivales de los equipos argentinos

18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.

Partido de La Costa: ya están abiertas las inscripciones para las Escuelas Municipales de Deporte

12 de marzo. Se realiza los miércoles, jueves y viernes de 17:00 a 20:00, en los cinco Polideportivos del distrito: San Clemente, Santa Teresita, San Bernardo, Mar de Ajó Norte y Villa Clelia.

Partido de La Costa: así es el fixture del Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina

12 de marzo. El certamen, que llevará el nombre "Copa Sanitarios La Costa", comenzará el 22 y 23 de marzo. El Gran Porvenir, el último campeón, debutará ante el Social Las Toninas del “Galgo” Gutiérrez.