20/07/2019 | Noticias | Deportes

La AFA envió a la Conmebol una disculpa de Lionel Messi

El jugador argentino había hecho duras declaraciones tras el partido frente a Chile por la Copa América.


La AFA le respondió a la comisión de Ética de la Conmebol en la mañana de hoy. Lo hizo con un documento que tenía adjunta una disculpa de Lionel Messi por sus dichos luego del partido con Chile por el tercer puesto de la Copa América de Brasil.

Según informó el Diario La Nación, en esos párrafos, La Pulga admite que no se refirió a ningún funcionario específico cuando habló de "corrupción en la Conmebol" y que pronunció esas palabras en situación de estrés. Messi había sido expulsado por el árbitro del encuentro, el paraguayo Mario Díaz de Vivar, luego de un altercado con el capitán chileno, Gary Medel, quien también vio la tarjeta roja.

Así, la AFA pretende que se cierre la investigación abierta por la comisión de Ética y la Conmebol vuelva a concentrarse en los dos expedientes disciplinarios (uno por la expulsión y otro por sus declaraciones luego del partido), que habían quedado en stand-by hasta que se resolviera la investigación de Ética.

De acuerdo con las fuentes consultadas, la AFA entiende que la eventual sanción disciplinaria a Messi por sus palabras debería ser un apercibimiento o, a lo sumo, una multa. Bajo ningún punto de vista los abogados argentinos aceptan que la Conmebol pueda usar el máximo castigo que habilita el reglamento: dos años de suspensión.

En los fundamentos mandados a Paraguay la AFA insiste en el contexto de las palabras dichas por el capitán argentino luego del partido con Chile: Messi venía de criticar al arbitraje luego de quedar afuera con Brasil en un encuentro en el que el árbitro ecuatoriano Roddy Zambrano no revisó ninguna de las dos jugadas polémicas que pudieron ser penales para el equipo argentino.

Y el VAR tampoco funcionó para despejar las dudas sobre si su encontronazo con Medel era merecedor de una tarjeta roja. Además, la AFA vuelve sobre los antecedentes de La Pulga y su currículum limpio de expulsiones y de jugadas con mala intención.

La AFA también hace hincapié en que las palabras del rosarino que impulsan la investigación del comité de Ética se referían solo al arbitraje durante la Copa América y no hacían foco en la Conmebol ni en sus directivos. En este sentido, las fuentes al tanto de la investigación recalcan que no se puede hablar de difamación cuando Messi no habló de una persona en particular. Por tanto, la AFA cree que los dichos del capitán argentino no merecen la apertura de una investigación ni el posterior llamado a colaborar que el tribunal de Ética le hizo llegar al futbolista rosarino.

En la hoja de ruta de los "expedientes Messi" trazada por la AFA y sus abogados se espera que la investigación de la comisión de Ética sea cerrada en los próximos días con la disculpa del futbolista argentino. Y que en los próximos días el tribunal de Disciplina resuelva los dos asuntos de fondo: el castigo disciplinario por la expulsión (que la AFA apeló y pidió que sea removida) y por las manifestaciones públicas del futbolista rosarino luego del partido con Chile.

La AFA cree que la expulsión, en caso de ser mantenida, será redimida por una fecha de suspensión. Las autoridades argentinas pidieron que Messi pueda cumplir en el próximo partido amistoso (casualmente, será contra el seleccionado chileno el 5 de septiembre en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos), pero lo más probable es que la Conmebol lo obligue a perderse el primer encuentro de las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, que comenzarán en marzo de 2020.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.