08/05/2020 | Noticias | Deportes

Murió el "Trinche" Carlovich, leyenda de Central Córdoba de Rosario y mito del fútbol argentino

El propio Maradona dijo que jugaba mejor que él. Tenía 74 años y falleció mientras era operado de las lesiones craneanas sufridas hace dos días, cuando lo asaltaron para robarle su bicicleta.


El ex futbolista Tomás "Trinche" Carlovich falleció hoy a los 74 años en Rosario mientras era operado en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez a raíz de las lesiones craneanas sufridas hace dos días cuando lo asaltaron para robarle su bicicleta, según confirmaron a Télam sus familiares y fuentes médicas.

El "Trinche" Carlovich, una gloria del fútbol argentino que jugó casi toda su carrera en Central Córdoba de Rosario, estaba internado desde el miércoles último en el nosocomio rosarino y no superó la intervención quirúrgica a la que fue sometido a raíz del edema cerebral que padecía, debido a las lesiones que lo ocasionó un grupo de jóvenes que le robó su bicicleta.

Carlovich fue asaltado cuando iba en su bicicleta por Paraná y Eva Perón del barrio Azcuénaga, en la zona de vías férreas de la Estación Rosario Oeste, y los golpes sufridos le ocasionaron un grave traumatismo de cráneo, así llegó al centro médico con alteraciones neurológicas y enseguida entró en coma, informó la Agencia Télam.

El rosarino logró su máximo nivel y se convirtió en un "mito futbolero" argentino cuando en preparación para la Copa Mundial de Fútbol de Alemana 1974 el seleccionado argentino jugó un amistoso con un combinado de jugadores de clubes rosarinos, con figuras del nivel de Mario Alberto Kempes y Mario Zanabria, resultando el "Trinche" la estrella del partido.

Los rosarinos le dieron una lección a Argentina y en el estadio de Newell´s Old Boys vencieron 3-1, con la salvedad de que en el entretiempo el entrenador del seleccionado Vladislao Cap le pidió a su par rosarino que sacara a Carlovich.

Carlovich, nacido en Rosario el 19 de abril de 1946, se desempeño en Rosario Central (1969-1970), Flandria (1971), Central Córdoba (1972-1973, 1978 y 1980-1982), Independiente Rivadavia de Mendoza (1976), Colón de Santa Fe (1977), Deportivo Maipú de Mendoza (1978-1979), Andes Talleres de Mendoza (1979) y Newell´s Old Boys de Cañada de Gómez (1985).

"Este jugaba mejor que yo", llegó a decir una vez el mismísimo Diego Armando Maradona en alusión al "Trinche", en una frase que define el respeto que imponía su calidad futbolística y que a lo largo de los años fue refrendada por una gran cantidad de jugadores argentinos.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.