El motivo por el cual cada 14 de mayo desde hace un par de años se celebra el Día del Futbolista Argentino es porque un día como hoy, pero de 1953, Ernesto Grillo metió un gol memorable en la cancha de River jugando para la Selección Argentina contra Inglaterra.
Frente a los británicos, que ostentaban su superioridad por ser los creadores del deportes, los jugadores argentinos contrapusieron su gran destreza y prevalecieron: la Selección se impuso por 3 a 1 y uno de los goles, el que marcó Grillo, quedó en el recuerdo por su fantástica definición.
El tanto de Grillo fue calificado como “un gol imposible”, aunque las imágenes permiten ver que la exageración –como en todo mito– con la que se construyó la leyenda. El jugador argentino esquivó a dos rivales dentro del área, desacomodó a otro y, finalmente, colocó la pelota entre el arquero inglés y el primer palo del arco. Si bien fue una posición muy incómoda para rematar, la hizo sin problema y así sorprendió a todos.
En 2018, junto con las leyes que declararon al fútbol como “deporte popular” en el país, el Gobierno estableció que el 14 de mayo sea el día para conmemorar y homenajear el Día del Futbolista Argentino.
Asimismo, en esta misma fecha también se celebra el Día del Dirigente Deportivo en nuestro país. Este evento es para reivindicar a José “Pepe” Amalfitani, uno de los DT más importantes del Vélez Sarsfield y del fútbol en Argentina.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.