15/10/2020 | Noticias | Deportes

Tras entrenarse durante 5 semanas en Santa Teresita, Paula Pareto está lista para volver a competir

La “Peque”, que se entrenó entre julio y agosto en una "burbuja sanitaria" diseñada especialmente en La Costa, competirá el viernes 23 de octubre en el Grand Slam de Budapest, después de más de un año sin competencias oficiales.


La judoca bonaerense Paula Pareto, que se entrenó durante 5 semanas de julio y agosto en una "burbuja sanitaria" diseñada especialmente en Santa Teresita, competirá el viernes 23 de octubre en el Grand Slam de Budapest, después de más de un año sin competencias oficiales.

"Viajamos el domingo. Todos ponemos muchas expectativas ya que será la primera competencia mundial después de siete meses. Los atletas van a reencontrarse con lo que es la competencia. Es la primera prueba para muchos y la primera puntuable desde marzo de este año", le confirmó Laura Martinel, entrenadora de Pareto, a Télam.

"El Grand Slam de Hungría es una competencia en la que los deportistas no van a buscar puntos para la clasificación olímpica sino que van a reencontrarse con lo que es la competencia", aseveró.

En marzo pasado, Pareto, que estaba en Rusia para disputar el Grand Slam de Ekaterinburgo, regresó al país sin participar, ya que la Federación Mundial de Judo (FIJ) canceló todos los eventos de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por la pandemia de coronavirus.

Luego, Pareto se entrenó en su domicilio primero y en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) del barrio porteño de Núñez después. Entonces, se trasladó a la “burbuja sanitaria” diseñada especialmente en Santa Teresita, donde permaneció por 5 semanas, antes de reintegrarse a su trabajo como médica traumatóloga.

“¡Terminó una etapa de entrenamiento muy productiva! 5 semanas iniciales de vuelta al judo donde mejoramos objetivamente los niveles de fuerza y capacidad aeróbica”, destacó la “Peque” cuando culminó su estadía en el Partido de La Costa.

En el certamen de Hungría, en el que también competirá la argentina Lucía Cantero en la categoría -78 kg- participarán 567 competidores (345 hombres y 222 mujeres) de 79 países de los cinco continentes. En la categoría de Pareto competirán 30 judocas entre las que se destacan la ucraniana Daria Bilodid -campeona mundial 2019 y 2018 y líder del ranking mundial-; Distria Krasniqui (Kosovo) -plata en el torneo ecuménico del año pasado-, la portuguesa Costa Catarina y la española Laura Martínez.

Pareto, 14ª en el ranking mundial con 2920 puntos, conquistó 10 Grand Slam en su extensa carrera en los que ganó la medalla de oro en dos oportunidades (Río de Janeiro 2012 y Ekaterimburgo 2019); una de plata (Ekaterimburgo 2018) y cinco de bronce (Río de Janeiro 2009; París y Tokio 2014; Abu Dhabi 2017 y 2018).

También obtuvo la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y la medalla de oro en los de Río de Janeiro 2016 en la categoría hasta 48 kilogramos, tras vencer por waza-ari a la coreana Bokyeong Jeong, convirtiéndose en la primera argentina de la historia que se colgó una medalla dorada.

La judoca bonaerense fue ganadora de la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Río 2007; oro en los de Guadalajara, México, 2011; y plata en Toronto, Canadá, 2015; y conquistó el Mundial 2015 que se disputó en la ciudad de Astaná, Kazajistán, al derrotar a la japonesa Haruna Asami en la final.

De esta manera, la ‘Peque’ Pareto se convirtió en la segunda campeona mundial argentina en la historia, luego del logro conseguido por Daniela Krukower (-63kg.), con Martinel también como entrenadora, en Osaka 2003, en Japón. Pareto, además, logró la medalla de bronce en el Mundial de Bakú, Azerbaiján, 2018 y la presea de plata en el de Chelyabinsk, Rusia, 2014.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.