La tradicional competencia Enduro del Verano, considerada como la más importante de América Latina, y que se lleva a cabo desde hace 27 años en el partido de Villa Gesell, “no se realizará este verano, ya que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria en el marco de la pandemia del Coronavirus”.
A través de sus redes sociales, los organizadores de la competencia deportiva expresaron: “Pilotos, sponsors, equipos y público en general, hemos resuelto no llevar a cabo la edición número 28, prevista para esta temporada de verano, por entender que no están las condiciones dadas para garantizar la seguridad sanitaria a toda persona que concurra al evento”.
Si bien la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo logró que el Ministerio de Salud autorizara las competencias a nivel nacional, “las características propias del Enduro del Verano, lo hacen riesgoso por la gran afluencia de público que asisten en cada edición, en el marco de la pandemia y el virus Covid-19”.
Por último, el comunicado expresa: “Cuídense y seamos responsables. No subestimemos la pandemia que esto no ha pasado”.
El Enduro del Verano es una competencia de motocross para motos y cuatriciclos, que se lleva a cabo sobre la arena durante tres días en un circuito montado a la vera del kilómetro 408 de la ruta 11, partido de Villa Gesell.
Está vista como una de las más grandes a nivel mundial con un récord de más de 1300 participantes y más de 100.000 personas que asisten para disfrutar el espectáculo deportivo.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.