La fecha 4 de la Copa de la Liga trajo consigo una auténtica lluvia de goles más puntualmente 35 en 11 partidos y en dos de ellos hubo impactos fuertes. El primero fue en Sarandí donde Estudiantes le ganó 5 a 0 a Arsenal y luego la goleada nocturna de Boca que se robó todas las portadas con la victoria xeneize por 7 a 1 frente a Vélez en el Amalfitani.
La impactante cifra consumada por los de Miguel Russo revivió algunas actuaciones destacadas de Boca en la era moderna como el 7 a 1 San Lorenzo en Apertura 2006 o el 7 a 0 a Bolívar, también en el Amalfitani y también con Russo en el banco, por la Copa Libertadores. Esta actuación de frente a Vélez entra en el Top 5 de las últimas cinco donde, a las nombradas, se suman el 7 a 1 frente a San Lorenzo de Mar del Plata (Nacional 81´) y Estudiantes de Río IV (Nacional 85´).
El equipo que logró hasta ahora la marca imbatible en la era del fútbol profesional argentino fue Banfield con su histórica goleada en la era profesional cuando, el 6 de octubre de 1974, goleó a Puerto Comercial por 13 a 1 en el viejo estadio de Peña y Arenales, y el recordado Juanchi Taverna marcó 7 goles.
El detalle de la era profesional tiene que ver con que, antes, en la amateur, hubo otras goleadas superiores del Taladro: dos veces 14 a 0 (Belgrano Athletic a Palermo Athletic en 1897 y Alumni a Reformer en 1905), además de un 18-0 de Estudiantes BA a Lomas en 1909 por la Copa Competencia, con 12 goles de Maximiliano Susan.
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.