15/12/2022 | Noticias | Deportes

Selección Argentina: asado, día libre y a pensar en Francia

El plantel tuvo su segunda jornada de descanso en lo que va de Mundial y algunos jugadores salieron y otros se quedaron en la concentración. Messi, entre los segundos.


Tras la histórica clasificación a la gran final del Mundial de Qatar, la Selección Argentina disfrutó este miércoles de su segundo día libre en lo que va de la competencia. Con la idea de bajar las cargas físicas y emocionales luego de la victoria ante Croacia, el cuerpo técnico que encabeza Lionel Scaloni otorgó libertad a sus jugadores para que permanecieran en el complejo de la Universidad de Qatar o bien salieran a gozar de la jornada en compañía de sus familiares y amigos.

El capitán Lionel Messi prefirió no salir del predio y fue visitado por una comitiva de cerca de 20 personas que incluyó a su esposa, sus tres hijos, sus padres, hermanos, sobrinos y algunos amigos de la familia.

También eligieron quedarse Alexis Mac Allister, Nicolás Tagliafico, Paulo Dybala, Alejandro "Papu" Gómez y Gerónimo Rulli. En cambio, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Lautaro Martínez, Enzo Fernández, Ángel Di María y Franco Armani, entre otros, salieron a almorzar y pasear con familiares y amigos tratando de despejarse tras la semifinal y antes de la definición del domingo, a las 12 del mediodía de la Argentina, contra nada menos que Francia. Al regreso de todos, se sirvió el tradicional asado que se hace los días posteriores a los partidos y los futbolistas se retiraron a descansar a sus habitaciones.

Para la final, Scaloni tendrá a disposición a 25 de los 26 hombres del plantel. Ningún jugador terminó golpeado y, aunque es posible que no estén en la plenitud de sus condiciones físicas, Messi y De Paul volverán a estar desde el principio y habrá que ver que decisión se toma respecto de la inclusión o no de Ángel Di María, que estuvo en el banco ante los croatas, pero fue preservado. El jugador de la Juventus de Italia, quien tampoco jugó ante Australia y sumó apenas unos minutos contra Países Bajos, podría estar entre los titulares o bien ir al banco.

Después de haber cumplido una fecha de suspensión por acumulación de amonestaciones, los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña volverán a ser tenidos en cuenta. En cambio, "Papu" Gómez es el único jugador que se está entrenando de manera diferenciada por una entorsis de tobillo que lo dejó afuera de los partidos con Países Bajos y Croacia. Habrá que ver cuál es su evolución pero a priori es el único que podría ausentarse de la final.

Este jueves, la Selección iniciará su preparación para la final, pero el trabajo será liviano y poco exigente. Como es su costumbre, Scaloni evaluará posibles cambios. La actuación argentina fue muy satisfactoria y en principio, se podría repetir el mismo equipo que aplastó a Croacia. Pero también podría armarse la línea de cinco con la que Argentina terminó jugando.

Todo eso se verá en las tres prácticas que quedan antes de la gran final del domingo en el estadio Lusail de Doha, cuando Argentina se vea las caras con Francia, un rival que, al igual que Croacia, conoce de su paso por Rusia 2018: aquella vez fue triunfo 4-3 de los europeos en octavos de final. Tomarse revancha y con título del mundo en juego, no estaría nada mal.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.