13/02/2023 | Noticias | Deportes

Liga Profesional de Fútbol: escandalosa fecha del arbitraje y el VAR

A pesar de la ayuda de la tecnología, se registraron cinco errores en partidos de la tercera fecha, entre los que se destacaron tres que beneficiaron a River.


La asistencia al arbitraje no termina de convencer en sus funciones. Por la tercera fecha del torneo de Primera División del fútbol argentino, se registraron al menos cinco fallos polémicos en los que intervino la ayuda de la tecnología, todos determinantes en el resultado del partido.

El duelo que River le ganó a Argentinos Juniors reunió a tres de esas cinco decisiones. Primero, le anularon insólitamente un gol a Gastón Verón por presunto fuera de juego, lo que hubiera sido el 1-0 para Argentinos Juniors. El Bicho igual logró ponerse en ventaja minutos después, pero lo peor vendría en el segundo tiempo.

A los tres minutos, Enzo Pérez se zambullió adentro del área y el árbitro Fernando Rapallini, que estaba al lado de la jugada, compró. Nadie del VAR lo llamó para alertarlo de la situación y Miguel Borja cambió el penal por gol: 1-1.

Minutos después, el propio Rapallini no vio una clara mano de Kevin Mac Allister, que el VAR correctamente alertó para cobrar penal y que Esequiel Barco pusiera el 2-1 para el Millonario, que estrenó su renovado estadio. Y si algo faltaba, en la última jugada del partido, la terna arbitral anuló el 2-2 por fuera de juego de Leonardo Heredia, en un fallo que ninguna de las repeticiones en distintos ángulos pareció respaldar.

Al rato, Racing se había puesto en ventaja ante Tigre y seis minutos después, tras un cabezazo de Brian Leizza que el arquero Arias alcanzó a rechazar, el VAR dio el gol por afirmar que la pelota había ingresado, a pesar de que ninguna cámara demostró tal situación. El partido finalizó 2-2 y La Academia sigue sin ganar en el torneo.

El sábado, además, San Lorenzo y Godoy Cruz jugaban un partido aburrido en medio de un calor casi extremo, en el que el único gol vino de un penal que nadie reclamó: Andrés Vombergar esperó un mínimo contacto, se tiró y el árbitro Nazareno Arasa entendió simulación. Sin embargo, recibió el llamado del VAR, y como siempre sucede, implica que hay que cambiar una decisión aunque la imagen no convenza ni al propio juez: penal para San Lorenzo y gol de Adam Bareiro para el triunfo Azulgrana.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.

La Liga Dolorense de Fútbol tuvo su 5º campeón distinto en los últimos 5 torneos con Social Dolores, que reverdeció laurales

15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.

Vuelve la Liga Profesional: días, horarios y cómo seguir por TV cada partido de la 1ª fecha

11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.

La Costa: la impresionante campaña de Juventud Unida de San Bernardo para lograr su tercer campeonato

07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.

Dolores: sanciones ejemplares tras la brutal agresión a un árbitro en un partido de Reserva

04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.