07/03/2023 | Noticias | Deportes

La costera Lucía González debutó en el automovilismo con un podio

En su primera participación en la Fórmula 1 Argentina, la piloto de Mar de Ajó –de apenas 17 años– terminó 3º en la segunda y última carrera de la 1ª fecha, disputada en el autódromo de Buenos Aires.


El fin de semana pasado, en el autódromo “Oscar y Juan Gálvez” de la Ciudad de Buenos Aires se produjo el auspicioso debut en el automovilismo de Lucía González, la chica de Mar de Ajó que aspira a convertirse en la 1ª mujer piloto del Partido de La Costa en competir en el ámbito nacional.

Tras un paso exitoso por el karting, la joven de 17 años se sumó a la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979. La 1ª fecha se disputó en el circuito Nº 8 del autódromo porteño y constó de una clasificación (el sábado) y 2 carreras (ambas el domingo).

Lucía clasificó en la 8ª posición con el auto del Soncini Racing Team. En la primera final estaba en el 2º puesto en la Clase B “con un muy buen ritmo” hasta que se “levantó una polvareda por un piloto que se despistó. Y como no se veía nada, me fui afuera”. A la postre, quedó clasificada en el 10º lugar.

En la segunda final hubo revancha y terminé en la 3ª posición con buen ritmo. Estoy agradecida al equipo Soncini por el gran auto que me dio en mi primera carrera arriba de un auto de fórmula. Totalmente agradecida a todos por el apoyo, este fin de semana fue un sueño”, manifestó la marejense.

“Tuve una evolución enorme. Fue un fin de semana de mucho aprendizaje. El auto funcionaba genial, lo cual me ayudó a agarrar confianza más rápido”, expresó  González, que anticipó que “vamos por mucho más”.

El pasado fin de semana, el Soncini Racing Team tuvo 2 pilotos mujeres, ambas de 17 años y debutantes en la Fórmula 1 Argentina: Lucía González y Oliva Muisse. ''El fin de semana fue más que positivo, se adaptaron muy rápido al auto, a la pista y a la categoría. Se pusieron en los tiempos para pelear arriba. Además, escuchan mucho lo que se les aconseja, aprenden a leer la telemetría y a analizar las cámaras. En cada salida a pista iban progresando”, analizó Alejandro Rial, responsable del equipo.

“En la próxima fecha buscaremos estar mejor aún, ya con los nervios del debut dejados atrás. Se fueron muy contentas, que era lo principal: que se hayan divertido”, agregó el titular del Soncini Racing Team.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Lucia Gonzalez (@luciagonzalez107)


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.