La Copa Fraternidad se prepara para su última jornada futbolera de este primer torneo de 2023. La cita es el sábado 22 en cancha del Club Dolores a partir de las 15, donde habrá tres partidos para ver: el tercer y cuarto puesto de la Liga A, la promoción entre el subcampeón de la B y el penúltimo de la A y la final de la máxima categoría.
El primer duelo, que está programado para las 15, enfrentará a Vierjas y Perros Viejos. Ambos equipos vienen de caer en las semifinales del torneo, por lo que jugarán sólo para determinar quién termina como tercero y quién como cuarto en la Liga A.
A continuación, uno de los choques más esperados: Kiricocho y La Quesera definirán si hay o no un segundo ascenso y descenso. Ya perdió la categoría Aston Birra, último de la A, y su lugar será ocupado por Nottinghan Miedo, flamante campeón de la B. En la promoción, Kiricocho contará con ventaja deportiva por ser el equipo que está en la división mayor, por lo que el empate lo mantiene donde está. El duelo comienza a las 16.30.
En último turno, la gran final de la A. Somos Buitres y Real Cohólicos se juegan a todo o nada a partir de las 18.30. Ya se habían enfrentado en la fecha 2, en ese mismo escenario, con triunfo Buitre por 3-1. Será la tercera final para el Real en cuatro torneos disputados; viene de caer en la de noviembre del año pasado, por penales ante Aston Birra. ¿A quién se le dará esta vez?
Sábado 22/7 - Club Dolores
15.00: Vierjas vs Perros Viejos (Tercer y cuarto puesto)
16.30: Kiricocho vs La Quesera (Promoción)
18.30: Somos Buitres vs Real Cohólicos (Final Liga A)
05 de mayo. Fue en el marco de la 1ª Fiesta del Deporte Motor. Incluye la ampliación del autódromo "Miguel Ángel Atauri", que será parte de un mismo predio con el actual hipódromo.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.