12/09/2023 | Noticias | Deportes

Eliminatorias 2026: horario, TV y probables formaciones de Bolivia vs Argentina

La Albiceleste cierra esta tarde su doble fecha en la altura de La Paz, tras haberle ganado a Ecuador en su debut.


La Selección Argentina continúa con su nuevo objetivo mundialista, que arrancó el pasado jueves en el triunfo por 1-0 ante Ecuador: jugará hoy su segundo partido clasificatorio a la Copa del Mundo 2026. El choque será contra Bolivia en el Estadio Hernando Siles de La Paz, desde las 17 horas y con transmisión de TyC Sports y la TV Pública

Lionel Scaloni aún no definió el once que saldrá de inicio, y la principal duda es la presencia de Lionel Messi, a quien el fin de semana le realizaron estudios para descartar una lesión y no se entrenó ningún día tras el partido con la Tri. Volverá al equipo titular Ángel Di María en lugar de Nicolás González, y Julián Álvarez pelea un lugar con Lautaro Martínez; en caso de que Messi no sea titular, es probable que los centrodelanteros compartan la ofensiva.

Los partidos en La Paz siempre tienen una seria dificultad extra, por los 3700 metros de altura en los que se encuentra la capital boliviana. Sin embargo, el único duelo que la Selección jugó allí diriga por Lionel Scaloni fue triunfo albiceleste, que dio vuelta el trámite con goles de Lautaro Martínez y Joaquín Correa para ganar 2-1 en octubre del 2020.

Posibles formaciones
Bolivia
: Carlos Lampe; Marcelo Suárez, Adrián Jusino, Carlos Roca; Diego Medina, Héctor Cuellar, Luciano Ursino, Víctor Abrego, Miguel Terceros; Marcelo Moreno Martins y Daniel Rojas.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Enzo Fernández, Rodrigo de Paul, Alexis Mac Allister o Leandro Paredes; Lionel Messi o Julián Álvarez, Lautaro Martínez o Julián Álvarez y Ángel Di María.

POSICIONES

Brasil 

Uruguay 

Argentina 

Colombia 

Paraguay 

Perú 

Venezuela 

-1 

Chile 

-2 

Bolivia 

-4 

Ecuador 

-3 

-1 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.

Orgullo costero: Giuliana Gamba logró la medalla de oro en los World Games 2025 junto a la Selección Argentina de beach handball

13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.

Dolores: con la inesperada ausencia de Ferroviario, así será el Torneo Clausura 2025 de la Liga Dolorense

30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.

Mar del Plata: se aprobó la privatización del estadio mundialista “José María Minella”

24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.