La delegación del Partido de La Costa que participó de la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata tuvo una destacada actuación y sumó 21 medallas: 6 de Oro, 7 de Plata y 8 de Bronce.
Con esta cosecha de medallas, La Costa fue la delegación con más conquistas de la región, en segundo lugar se ubicó Villa Gesell, con 13 medallas y tercero Maipú, con 11.
Además de los tres distritos mencionados también participaron en la final de los Juegos Bonaerenses los siguientes Municipios de la región: Castelli (5), Dolores (7), General Guido (1), General Lavalle (1), General Madariaga (5), Lezama (4), Pila (5), Pinamar (6) y Tordillo (5).
Asimismo, con esta cosecha de medallas, el distrito se ubicó en el 36° lugar entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, logrando así una brillante y destacada actuación en la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses.
Además, La Costa fue récord la cantidad de inscriptos en 2023 ya que se inscribieron un total de 1.830 costeros y costeras a los Juegos Bonaerenses, superando con amplitud la cifra de 2022 cuando se anotaron 830 vecinos y vecinas en las disciplinas deportivas, culturales y deporte adaptado.
Cabe resaltar también que luego del desarrollo de las etapas regionales, 300 costeros y costeras clasificaron a la instancia final en Mar del Plata, lo que marcó un nuevo récord para el distrito.
La participación y los resultados obtenidos reflejan la apuesta de la gestión del intendente Cristian Cardozo por el deporte como motor de desarrollo e inclusión, impulsado a través de las Escuelas Municipales de Deporte, Escuelas Municipales de Deporte Adaptado, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), los 7 Polideportivos y los 4 Natatorios del distrito.
MEDALLISTAS COSTEROS EN LOS JUEGOS BONAERENSES 2023:
6 MEDALLAS DE ORO
– Joaquín Achorvea (Natación – 100 mts libre Sub 16)
– Lara Llanos Alfonso (Natación PCD – 25 mts S10)
– María Luján Cáceres Lanz (Atletismo PCD – Lanzamiento de Bala + 16 Motor Ambulante Cat 46)
– Tobías Peña (Salto en Largo – Sub 15 Visual S15)
– Candela López Moreira (Cocineros Bonaerenses – Postre Sub 15)
– Bacci Yazmín (Parabadminton Talla Baja femenino)
7 MEDALLAS DE PLATA
– Maia Cuevas (Atletismo PCD – PC 36 Salto en Largo)
– Juan Pablo Balbuena (Salto en Largo +16 Motor Ambulante Cat 47)
– Luna Romero (Salto en Largo – Visual + 16)
– Uriel Benítez (Natación PCD – 25 mts S10)
– Quispe Santillán Luis (Parabadminton Motor en silla de ruedas)
– Pedro Espíndola (Natación Transplantados – 50 mts Libres)
-Matías Perich (Tenis – Sub 16)
8 MEDALLAS DE BRONCE
– Marcelo Lazaletta (Carrera 10 km – Adultos Mayores)
– Francisco Peña Vignau (Atletismo PCD – 100 mts Sub 15 Intelectual A)
– Nahuel Ayala (Atletismo PCD – 100 mts + 16 Cat. T4)
– Morena Zagordo (Natación – 100 mts mariposa – Sub 18)
– Alejo Lonné y Juan Alvarez Ruggiero (Tenis – Dobles Sub-16)
– Alex Pérez (Skate – Sub-15)
–Lucas Alfaro (Video Minuto)
–Ciro Valdivia (Natación PCD Sub 16 - 25 metros libres)
¡QUÉ ORGULLO NUESTROS DEPORTISTAS Y REPRESENTANTES EN LOS BONAERENSES! ¡LA MEJOR ACTUACIÓN EN NUESTRA HISTORIA!
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 21, 2023
En esta edición tuvimos inscripción récord de deportistas a los Bonaerenses, clasificación récord a la final y récord de medallas!
Fueron más de 1800 que se… pic.twitter.com/5brKU9W8Cd
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.