La delegación del Partido de La Costa que participó de la final de los Juegos Bonaerenses en Mar del Plata tuvo una destacada actuación y sumó 21 medallas: 6 de Oro, 7 de Plata y 8 de Bronce.
Con esta cosecha de medallas, La Costa fue la delegación con más conquistas de la región, en segundo lugar se ubicó Villa Gesell, con 13 medallas y tercero Maipú, con 11.
Además de los tres distritos mencionados también participaron en la final de los Juegos Bonaerenses los siguientes Municipios de la región: Castelli (5), Dolores (7), General Guido (1), General Lavalle (1), General Madariaga (5), Lezama (4), Pila (5), Pinamar (6) y Tordillo (5).
Asimismo, con esta cosecha de medallas, el distrito se ubicó en el 36° lugar entre los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires, logrando así una brillante y destacada actuación en la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses.
Además, La Costa fue récord la cantidad de inscriptos en 2023 ya que se inscribieron un total de 1.830 costeros y costeras a los Juegos Bonaerenses, superando con amplitud la cifra de 2022 cuando se anotaron 830 vecinos y vecinas en las disciplinas deportivas, culturales y deporte adaptado.
Cabe resaltar también que luego del desarrollo de las etapas regionales, 300 costeros y costeras clasificaron a la instancia final en Mar del Plata, lo que marcó un nuevo récord para el distrito.
La participación y los resultados obtenidos reflejan la apuesta de la gestión del intendente Cristian Cardozo por el deporte como motor de desarrollo e inclusión, impulsado a través de las Escuelas Municipales de Deporte, Escuelas Municipales de Deporte Adaptado, el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CEMARD), los 7 Polideportivos y los 4 Natatorios del distrito.
MEDALLISTAS COSTEROS EN LOS JUEGOS BONAERENSES 2023:
6 MEDALLAS DE ORO
– Joaquín Achorvea (Natación – 100 mts libre Sub 16)
– Lara Llanos Alfonso (Natación PCD – 25 mts S10)
– María Luján Cáceres Lanz (Atletismo PCD – Lanzamiento de Bala + 16 Motor Ambulante Cat 46)
– Tobías Peña (Salto en Largo – Sub 15 Visual S15)
– Candela López Moreira (Cocineros Bonaerenses – Postre Sub 15)
– Bacci Yazmín (Parabadminton Talla Baja femenino)
7 MEDALLAS DE PLATA
– Maia Cuevas (Atletismo PCD – PC 36 Salto en Largo)
– Juan Pablo Balbuena (Salto en Largo +16 Motor Ambulante Cat 47)
– Luna Romero (Salto en Largo – Visual + 16)
– Uriel Benítez (Natación PCD – 25 mts S10)
– Quispe Santillán Luis (Parabadminton Motor en silla de ruedas)
– Pedro Espíndola (Natación Transplantados – 50 mts Libres)
-Matías Perich (Tenis – Sub 16)
8 MEDALLAS DE BRONCE
– Marcelo Lazaletta (Carrera 10 km – Adultos Mayores)
– Francisco Peña Vignau (Atletismo PCD – 100 mts Sub 15 Intelectual A)
– Nahuel Ayala (Atletismo PCD – 100 mts + 16 Cat. T4)
– Morena Zagordo (Natación – 100 mts mariposa – Sub 18)
– Alejo Lonné y Juan Alvarez Ruggiero (Tenis – Dobles Sub-16)
– Alex Pérez (Skate – Sub-15)
–Lucas Alfaro (Video Minuto)
–Ciro Valdivia (Natación PCD Sub 16 - 25 metros libres)
¡QUÉ ORGULLO NUESTROS DEPORTISTAS Y REPRESENTANTES EN LOS BONAERENSES! ¡LA MEJOR ACTUACIÓN EN NUESTRA HISTORIA!
— Cristian Cardozo (@cardozocristian) September 21, 2023
En esta edición tuvimos inscripción récord de deportistas a los Bonaerenses, clasificación récord a la final y récord de medallas!
Fueron más de 1800 que se… pic.twitter.com/5brKU9W8Cd
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.