Miércoles con fútbol para los amantes de la pelota. Comienzan las semifinales de los torneos de la Conmebol: Defensa y Justicia jugará en Ecuador por Copa Sudamericana, mientras que dos equipos brasileros protagonizarán el primer duelo de ida de la dicha instancia en Copa Libertadores; a su vez, el Inter Miami, donde está en duda si Lionel Messi será de la partida, disputará hoy la final de la US Open Cup.
El primero en presentarse será el Halcón: el duelo será a las 19.00 en los más de 2800 metros de altura de Quito, Ecuador, donde será visitante de Liga Deportivo Universitaria. El equipo de Julio Vaccari viene disputando una competencia excepcional, siendo puntero cómodo en su grupo, dejando atrás a Botafogo (puntero del Brasileirao) en cuartos de final y perdiendo solo uno de los diez partidos que disputó. Hoy dará el primer paso en busca de su segunda final en el certamen.
A las 21.30 se inicia la primera de las semifinales de Copa Libertadores: jugarán Fluminense e Internacional en Río de Janeiro, buscando definir cuál será el primer equipo brasilero en perfilarse para ser finalista. Flu e Inter fueron rivales de River durante la competencia y el ganador podría cruzarse a Boca (juega mañana) en una eventual final.
Por último, y también a las 21.30, Inter Miami buscará su segundo título en dos meses, tras haberse consagrado en la Leagues Cup en agosto pasado. A la espera de la inclusión de Lionel Messi, luego de que se resintió de una molestia en el isquiotibial hace una semana ante Toronto, Las Garzas intentarán hacerse fuertes como locales en el DRV PNK Stadium, en un duelo que será televisado por TyC Sports.
19.00: Liga de Quito vs Defensa y Justicia (Copa Sudamericana – ESPN)
21.30: Fluminense vs Internacional (Copa Libertadores – Fox Sports)
21.30: Inter Miami vs Houston Dynamo (US Open Cup – TyC Sports)
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.