Miércoles con fútbol para los amantes de la pelota. Comienzan las semifinales de los torneos de la Conmebol: Defensa y Justicia jugará en Ecuador por Copa Sudamericana, mientras que dos equipos brasileros protagonizarán el primer duelo de ida de la dicha instancia en Copa Libertadores; a su vez, el Inter Miami, donde está en duda si Lionel Messi será de la partida, disputará hoy la final de la US Open Cup.
El primero en presentarse será el Halcón: el duelo será a las 19.00 en los más de 2800 metros de altura de Quito, Ecuador, donde será visitante de Liga Deportivo Universitaria. El equipo de Julio Vaccari viene disputando una competencia excepcional, siendo puntero cómodo en su grupo, dejando atrás a Botafogo (puntero del Brasileirao) en cuartos de final y perdiendo solo uno de los diez partidos que disputó. Hoy dará el primer paso en busca de su segunda final en el certamen.
A las 21.30 se inicia la primera de las semifinales de Copa Libertadores: jugarán Fluminense e Internacional en Río de Janeiro, buscando definir cuál será el primer equipo brasilero en perfilarse para ser finalista. Flu e Inter fueron rivales de River durante la competencia y el ganador podría cruzarse a Boca (juega mañana) en una eventual final.
Por último, y también a las 21.30, Inter Miami buscará su segundo título en dos meses, tras haberse consagrado en la Leagues Cup en agosto pasado. A la espera de la inclusión de Lionel Messi, luego de que se resintió de una molestia en el isquiotibial hace una semana ante Toronto, Las Garzas intentarán hacerse fuertes como locales en el DRV PNK Stadium, en un duelo que será televisado por TyC Sports.
19.00: Liga de Quito vs Defensa y Justicia (Copa Sudamericana – ESPN)
21.30: Fluminense vs Internacional (Copa Libertadores – Fox Sports)
21.30: Inter Miami vs Houston Dynamo (US Open Cup – TyC Sports)
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.