Los equipos de la Región, Sarmiento (Dolores) y El Gran Porvenir (San Clemente), continuaron el pasado domingo con su participación en el Torneo Regional Federal Amateur (TRFA), donde comparten la Zona 12 de la Región Pampeana Sur en busca del ascenso al Torneo Federal A.
Ambos equipos se enfrentaron justamente en el "Délfor del Valle", el Estadio Municipal de Dolores. En un duelo parejo y con pocas situaciones de gol, fue el conjunto dolorense quien más cerca estuvo, ya que el travesaño le dijo que no dos veces a su delantero Diego Suárez: una en el arranque del segundo tiempo y otra en el final, de penal. La suerte jugó a favor del Violeta y el duelo finalizó 0-0.
El empate dejó a El Gran Porvenir con cuatro unidades, dos por debajo de Kimberley, que le ganó 2-0 a Atlético Ayacucho y será su próximo rival. El Calavera, por su parte, sumó su primera unidad y ahora viajará a Ayacucho casi con la obligación de sumar de a tres para pasar a la siguiente ronda.
Cabe recordar que clasificarán el puntero del grupo y los tres mejores segundos sobre nueve zonas que cuentan con cuatro equipos, entre las que está la Zona 12. La próxima fecha se jugará el domingo 12 de noviembre.
2° fecha
Sarmiento 0-0 El Gran Porvenir
Atlético Ayacucho 0-2 Kimberley
REGIONAL FEDERAL |
Pts. |
PJ |
DG |
Kimberley |
6 |
2 |
+5 |
El Gran Porvenir |
4 |
2 |
+4 |
Sarmiento |
1 |
2 |
-3 |
Atlético Ayacucho |
0 |
2 |
-6 |
3° fecha - Domingo 12/11
El Gran Porvenir vs Kimberley
Atlético Ayacucho vs Sarmiento
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.