Este fin de semana era la fecha prevista para que Lucía González concretara su debut en el automovilismo nacional. La marajense iba a correr en la 3ª fecha del TC Pista Mouras en el autódromo de La Plata, pero la joven de 18 años anunció ayer que finalmente no será de la partida en la categoría de autos con techo que gestiona la ACTC.
“El equipo AZ Racing (de Jony Asat y Mauricio Zabaleta) me habían propuesto participar con un Ford de la estructura de Benavídez Racing, ya que contaban con presupuesto para que corriera al menos 3 fechas. A pocos días del debut me informan que decidieron bajarme y no darme la posibilidad de cumplir mi sueño”, expresó Lucía en sus redes sociales.
Cabe recordar que la costera había probado el Ford Falcon de TCPM el pasado 8 de febrero en el “Roberto Mouras” de La Plata, con buenos resultados. Ese día también probó Aixa Franke, quien el año pasado corrió en la Fórmula Nacional y que este fin de semana sí podrá concretar su debut –a los 31 años– en la categoría que oficia de primer peldaño hacia el TC (los otros dos son el TC Mouras y el TC Pista).
“Si bien estoy triste por no poder hacerlo, sé que las cosas se dan por algo y voy a seguir luchando dignamente como siempre lo hicimos con mi familia para lograrlo. Quiero agradecer a mis sponsors y las personas que siempre me apoyan, a toda la gente que me siguió estas últimas semanas y darme un gran apoyo, eso lo valoro muchísimo”, agregó González, que no se quedará sin competir este fin de semana, ya que debutará en la Fórmula 4 Nueva Generación, una de las categorías zonales más importantes del país.
Quién es Lucía González
Nació el 24 de octubre de 2005 en la localidad bonaerense de Pontevedra (partido de Merlo) pero su familia se radicó en Mar de Ajó en 2006, cuando ella tenía 1 año. Comenzó a correr a los 8 años, en una escuela de karting de Mar del Plata. El año pasado decidió dejar el karting –donde fue campeona 2021 y subcampeona 2020 en la Copa RF– para subirse a un monoplaza a tiempo completo.
Previamente, había realizado algunas pruebas en el automovilismo. En octubre de 2021 giró con un auto de la categoría Top Race Junior del Vitarti Girls Team, un equipo que tiene la particularidad de estar conformado íntegramente por mujeres, y en noviembre 2022 lo hizo sobre un coche de la Fórmula 3 Metropolitana.
En 2023 surgió la posibilidad de competir en la Fórmula 1 Argentina, una categoría zonal que supo ser nacional –se llamaba Mecánica Argentina Fórmula 1– hasta 1979. Logró un podio (3ª) en su segunda carrera en la Fórmula 1 Argentina, se convirtió en la primera mujer en ganar la Clase B de la categoría (el 7 de mayo de 2023 en La Plata) y se coronó subcampeona de esa división y terminó 5ª en el campeonato general.
25 de abril. Será el primer fin de semana del mes próximo. El cronograma completo de la competencia.
23 de abril. Son un total de 144 de las cuales 20 corresponden a la provincia de Buenos Aires. Cómo será la modalidad de disputa del torneo.
28 de marzo. Hoy desde las 20:00 serán reconocidos deportistas de 51 disciplinas diferentes. A diferencia de lo que sucedió el año pasado, no se entregarán en el Teatro Unione sino en el Polideportivo Municipal.
25 de marzo. Otra vez sin Lionel Messi, la Selección buscará asegurar su clasificación al Mundial 2026 y extender la paternidad sobre la “verdeamarela”.
21 de marzo. La Selección de Lionel Scaloni presentará varios cambios debido a las ausencias de Lionel Messi, Lautaro Martínez y Rodrigo De Paul.
18 de marzo. River y Vélez serán los únicos dos clubes que no jugarán contra conjuntos brasileños. También se sorteó la Copa Sudamericana, con otra media docena de equipos de nuestro país.