14/05/2024 | Noticias | Deportes

La Provincia: así será la 33ª edición de los Juegos Bonaerenses 2024

El acto de lanzamiento se realizó ayer en La Plata, con la presencia del gobernador Axel Kicillof, quien aseveró que "vamos a trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la Provincia”.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó ayer en el Teatro Argentino de La Plata el acto de lanzamiento de los Juegos Bonaerenses 2024, que este año desarrollarán su 33ª edición. La competencia, que el año pasado alcanzó el récord de 455.000 inscriptos, contará con más 100 disciplinas deportivas y culturales para jóvenes, personas con discapacidad y trasplantadas, y adultos mayores. Asimismo, ante la falta de oficialización de fechas posibles para los Juegos Nacionales Evita, la Copa Buenos Aires ahora se realizará entonces en el marco exclusivo de los Juegos Bonaerenses.

Ayer finalizó la posibilidad de inscribirse a la comptencia, ara que contará de 4 etapas. Luego de la fase municipal, que comenzó el 5 de mayo culmina el 30 de junio, se llevarán adelante una instancia regional (entre el 1 de julio y el 31 de agosto) y otra interregional, que se incorpora este año, del 1º al 20 de septiembre. La tradicional final se llevará a cabo en octubre en la ciudad de Mar del Plata.

Desde su implementación ininterrumpida en el año 1992, los Juegos Bonaerenses promueven el acceso a la actividad física y a la expresión cultural de la población, y a la vez, fomentan la identidad local y bonaerense. Su slogan es “La Pasión de una Provincia”, y a través del mismo, se busca representar de manera individual y colectiva el esfuerzo y la voluntad de cada uno de los distintos participantes, destacando la integralidad territorial que genera esta competencia en una provincia tan diversa y heterogénea como es Buenos Aires.

Además de las disciplinas ya tradicionales para juveniles, personas con discapacidad y adultos mayores, se mantiene la categoría trasplantados, que es articulada con el CUCAIBA (Centro Único Coordinador de Ablación e Implante Provincia de Buenos Aires), organismo dependiente del Ministerio de Salud que trabaja para garantizar el acceso al trasplante de las y los bonaerenses que lo necesitan para salvar o mejorar su calidad de vida.

Por otra parte, hay más de 15 disciplinas culturales, entre ellas se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las culturales para personas con discapacidad, se encuentran Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

KICILLOF Y LA DEFENSA DEL DEPORTE
Durante la presentación de los Juegos Bonaerenses 2024, Axel Kicillof destacó que “mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses. A diferencia de la visión que indica que el Estado no debe ocuparse de prácticamente nada, nosotros estamos convencidos de que cada logro es el resultado de un esfuerzo colectivo”, explicó.

En un país como el nuestro, en el que el deporte se practica en cada uno de los barrios, es muy injusto que haya quienes no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo”, expresó el gobernador y añadió: “Aún en este momento tan complejo, vamos a trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia”.

Por su parte, Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad, expresó: “Es toda una hazaña poder hacer los Juegos Bonaerenses en este momento tan complicado por el ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. En nuestra provincia el Estado va a seguir defendiendo al deporte con esta política central que impulsa el desarrollo de las y los bonaerenses”, sostuvo.

Además de Kicillof y Larroque, estuvieron presentes el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el asesor general de Gobierno, Santiago Pérez Teruel; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; intendentes e intendentas bonaerenses.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.