La Selección Argentina se clasificó a cuartos de final de la Copa América 2024, con su triunfo de anoche ante Chile con gol de Lautaro Martínez. Ahora resta determinar si lo hará en el primer o segundo lugar de su zona, algo que se sabrá luego de su partido ante Perú, a disputarse el sábado 29 a las 21 horas.
Pero más allá del caso del equipo de Lionel Scaloni, hoy continúa la actividad en los torneos continentales a nivel selecciones: se jugarán los últimos cuatro partidos de Fase de Grupos de la Eurocopa, mientras que se disputará la segunda fecha del Grupo B en la Copa América.
Los duelos de la Euro comienzan a las 13, donde en paralelo chocarán Eslovaquia vs Rumania y Ucrania vs Bélgica, los cuatro protagonistas del Grupo E. Todos acumulan tres puntos, por lo que seguro se vendrá una definición infartante en la que Rumania y Bélgica corren por ventaja por tener mejor diferencia de gol.
Además, a las 16 se define la clasificación del Grupo F: Portugal, ya clasificado, enfrenta a una Georgia obligada a sumar de a tres; en simultáneo, Turquía juega ante República Checa, ambos necesitados de sumar. Cabe recordar que en este torneo clasifican los cuatro mejores terceros de los seis grupos.
En Copa América, hoy se jugará la segunda fecha del Grupo B, que lideran Venezuela y México con tres puntos. Primero jugarán Ecuador vs Jamaica desde las 19, ambos necesitados de ganar, mientras que cerrarán la jornada los punteros enfrentándose a las 22 horas. Ambos duelos se transmitirán por TyC Sports y Direc TV.
Miércoles 26 de junio
13.00: Eslovaquia vs Rumania (Eurocopa - ESPN)
13.00: Ucrania vs Bélgica (Eurocopa)
16.00: Georgia vs Portugal (Eurocopa - ESPN)
16.00: República Checa vs Turquía (Eurocopa)
19.00: Ecuador vs Jamaica (Copa América - TyC Sports/Direc TV).
22.00: Venezuela vs México (Copa América - TyC Sports/Direc TV)
31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.