La Liga Dolorense de Fútbol oficializó el cronograma de las finales de todas sus divisiones: como sucede habitualmente, el sábado jugarán Reserva, Cuarta y Quinta, mientras que el domingo será el turno de Primera masculina, Primera femenina y Sexta. Todos los partidos se disputarán en el Estadio Municipal de Dolores.
El sábado 13, el Délfor del Valle tendrá en primera instancia a Tordillo vs Ferro (5° div); a continuación, Sarmiento y Social definirán el título de 4°, mientras que en el último turno el Calavera vuelve a jugar, pero esta vez ante Ferro por el título de Reserva.
El domingo 14, a primera hora (11.30hs) se disputará la final de 6°, que tendrá como protagonistas a Independiente y Ever Ready. Luego, Cultura va por un nuevo campeonato de 1° femenina ante Sarmiento, que estará por primera vez en dicha instancia.
Desde las 15 y en el último turno del domingo, Dolores y Sarmiento buscarán el trofeo de 1° masculina: el equipo de Fernando Yori intentará romper con 37 años de sequía, mientras quel de Gustavo Gutiérrez quiere seguir estirando su gran presente en la LDF, donde puede coronarse por tercera vez en los últimos cinco campeonatos.
En caso de igualdad en tiempo reglamentario, las finales de todas las divisiones se definirán por penales. Se espera un gran marco de público en el Délfor del Valle, que el domingo pasado recibió a más de 650 personas a pesar de la baja temperatura.
Sábado 13 de julio
12.00: Tordillo vs Ferro (5° div)
14.00: Sarmiento vs Social (4° div)
16.00: Sarmiento vs Ferro (Reserva)
Domingo 14 de julio
11.30: Independiente vs Ever Ready (6° div)
13.00: Cultura vs Sarmiento (1° fem)
15.00: Dolores vs Sarmiento (1° masc)
30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.
23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.