Y un día se le dio. Luego de una espera de 37 años y un breve lapso en la década de 2010 donde no participó de la LDF, el revitalizado Club Social y Deportivo Dolores gritó campeón en Primera División en el Estadio Délfor del Valle, alcanzando el 6° título de su historia.
Tanta espera para un final feliz no iba a tener un camino sencillo, porque a pesar de arrancar ganando y jugar con un hombre de más casi todo el partido, el equipo de Fernando Yori no pudo sostener la ventaja y finalizó 1-1 en los 90 minutos, ante un Sarmiento que demostró carácter y hasta lo pudo ganar en el tiempo reglamentario.
Dolores salió con todo, decidido a romper el cero y fue mejor en los primeros minutos. En ese lapso encontró una ayuda en una innecesaria infracción de Pedro Agüero cuando la pelota ya no estaba en juego, y que fue sancionada con roja por el árbitro Eloy Peralta. El duelo se emparejó a pesar de la diferencia numérica, pero el Albiverde siguió buscando y se puso en ventaja en el final de la primera etapa gracias a un golazo de Fernando Fernández, que de afuera del área metió un bombazo por encima de Jorge Calabrese.
El equipo de Yori estaba en una escenario ideal de cara al segundo tiempo, que tardó en arrancar por disturbios provocados por hinchas de Dolores en el banco de suplentes de Sarmiento. El Calavera aprovechó esa interrupción, arriesgó y empezó a arrinconar a su rival, hasta encontrar el empate antes de los 15 en un excelente control y definición de Diego Suárez, que mostró toda su jerarquía e igualó las acciones. Dolores tuvo un complemento muy por debajo de lo que había mostrado y solo llevó peligro certero en una gran jugada de Fernando González, a quien lo trabaron cuando el gol era inminente.
Sarmiento nunca hizo notar su hombre de menos, y en un trámite de ida y vuelta y muchos pelotazos hizo trabajar más de una vez al seguro Nicolás Buscichio. El empate jamás se movió y los dos equipos parecieron conformarse con definir al campeón por penales, algo que en la LDF ocurrió por tercera vez consecutiva en este formato de torneo con playoffs.
En los tiros desde los doce pasos ambos fallaron su primer intento, pero para Dolores fue su único errado de los cinco pateados; Sarmiento malogró también el cuarto y así le llegó la chance nuevamete a Lucas Van Mouleghey, el mismo jugador que había metido el penal definitivo en las semifinales, que le rompió el arco a Calabrese y desató la locura del club de calle Chascomús en un grito interminable.
La paridad en el fútbol dolorense es tal que ni las semifinales ni la final pudieron definirse en 90 minutos, pero Dolores es un campeón más que justificado: había finalizado primero en la etapa regular (por diferencia de gol), se clasificó con anticipación y mantuvo su fútbol ambicioso en los playoffs, donde además erró solo uno de los diez penales que pateó. Además, con 22 tantos fue el equipo con más goles del certamen y su máximo artillero fue Emanuel Éboli (ocho), quien quedó uno por debajo del goleador Franco Carlomagno (Independiente).
Luego de varios años de intento, a Fernando "Pulga" Yori se le dio la tan ansiada vuelta olímpica en el Club Dolores. Sin embargo, el DT sorprendió cuando finalizado el partido le aseguró a un medio radial que era "su último partido en el club". Todo indica que Yori tiene arreglada su vuelta al Club Social, equipo que dirigió entre 2002 y 2010 y donde consiguió cuatro títulos.
Además de la 1° masculina, el Estadio Municipal fue sede de un fin de semana a puro fútbol: se disputaron las seis finales de las categorías mayores, consagrando a Ferro (Reserva y 5°), Dolores (1° masculina), Cultura (1° femenina), Sarmiento (4°) y Ever Ready (6°). Casi 1400 entradas se vendieron en la jornada de ayer, aspecto que le dio un excelente marco al clima a las finales disputadas. El inicio del segundo torneo del año está estipulado para el fin de semana del 17 y 18 de agosto.
Final 1° masculina
Dolores 1-1 Sarmiento (Penales 4-3)
Goles: PT: Fernando Fernández (Dolores). ST: Diego Suárez (Sarmiento).
Penales
Sarmiento: Walter Barrionuevo (desviado)
Dolores: Carlos Peppe (atajado)
Sarmiento: Jorge Calabrese (gol)
Dolores: Brian Pérez (gol)
Sarmiento: Jorge Equisito (gol)
Dolores: Juan Simón (gol)
Sarmiento: Santiago Rubianes (atajado)
Dolores: Fernando González (gol)
Sarmiento: Junior Ruiz (gol)
Dolores: Lucas Van Mouleghey (gol)
Campeones
1° masculina: Dolores (4-3 por penales tras 1-1 vs Sarmiento)
1° femenina: Cultura (2-1 vs Sarmiento)
Reserva: Ferro (4-3 por penales tras 1-1 vs Sarmiento)
4° división: Sarmiento (2-1 vs Social)
5° división: Ferro (3-0 vs Tordillo)
6° división: Ever Ready (2-1 vs Independiente)
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.