15/07/2024 | Noticias | Deportes

Argentina Campeón: la sana costumbre y el camino que se viene

El equipo Albiceleste levantó un nuevo trofeo y jugará por segunda vez consecutiva la Finalissima ante el campeón europeo.


La Selección Argentina es Bicampeona de América. El equipo de Lionel Scaloni tuvo que batallar en el tiempo suplementario pero le ganó con justicia 1-0 a Colombia, gracias a una excelente jugada colectiva que definió Lautaro Martínez, el goleador del torneo con cinco tantos.

Más allá de que el rendimiento del equipo Albiceleste no tuvo el alto vuelo que supo tener en otras ocasiones, la Selección alcanzó el cuarto título de la era Scaloni y parece un equipo imbatible: solo perdió uno de los 20 partidos que disputó para alzar estos cuatro trofeos y se mantiene puntero en las Eliminatorias para el Mundial 2026, donde en seis fechas sólo cayó ante Uruguay. Además, en los partidos que disputó en la Copa América, recibió apenas un gol.

El título logrado en Río de Janeiro ante Brasil, con aquel recordado gol de Ángel Di María, destrabó ese cúmulo de frustraciones previas y transformó a la Argentina en una garantía en cada final, ya que mereció ganar cada una de las que jugó. Fideo ayer tuvo su merecida despedida luego del gol de la ventaja, cuando salió visiblemente emocionado y ovacionado por los miles de argentinos presentes de lo que fue su último partido con la Albiceleste.

También es una copa más para Lionel Messi, que no pudo terminar el partido por una fuerte torcedura en su tobillo derecho y lo vivió desde afuera con tristeza. El astro argentino levantó el trofeo acompañado por Di María y Nicolás Otamendi, los sobrevivientes de la camada que no pudo ser campeona; Messi se quedará en Miami y no regresará a la Argentina, donde hoy estará llegando la mayoría de la delegación.

La Selección Argentina superó a Uruguay en cantidad trofeos de Copa América (ayer ganó su 16°) y sigue erigiédose como la más ganadora del continente gracias a su 23 títulos, contra los 20 de Brasil. El de anoche le da además una nueva chance: disputará la Finalissima 2025 ante España, que ayer superó a Inglaterra la final de la Eurocopa 2024. Los Campeones del Mundo vencieron en 2022 a Italia en ese mismo certamen y el año que viene tendrán una nueva chance ante el país ibérico, con fecha y sede a confirmar.

Entre 2004 y 2016, sin contabilizar los Juegos Olímpicos, la Selección Argentina perdió las seis finales que disputó, entre Copa América, Mundial y Copa Confederaciones. En la actualidad, lleva cuatro ganadas al hilo y tendrá en 2025 una nueva oportunidad; sin embargo, el equipo de Lionel Scaloni debe antes continuar con las Eliminatorias de la Conmebol para el Mundial 2026, en las que marcha primera con 15 puntos. Su próxima doble fecha será en septiembre, en donde recibirá a Chile y cuatro días después visitará a Colombia, su rival de anoche.¡Salud, Campeones!

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por CONMEBOL Copa América™️ (@copaamerica)


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.

Mar del Plata: el Municipio adjudicó el estadio mundialista “José María Minella” hasta 2055

29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.

Mar del Plata: con cambio de días por el clima y el show de Valentino Merlo, así será el Enduro del Invierno 2025

28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.