Más de 170 personas conformarán la delegación de Dolores que participará de las finales de los Juegos Bonaerenses 2024, que comienzan el lunes próximo, como es habitual, en Mar del Plata. El mega encuentro deportivo y cultural que organiza la subsecretaría de Deportes de la provincia de Buenos Aires reunirá en esta ocasión a más de 26.000 jóvenes y adultos.
Los dolorenses, tanto jóvenes como adultos mayores, participarán en 27 de las más de 100 disciplinas que se desarrollarán este año, entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre.
Las disciplinas en las que participarán los jóvenes de Dolores son Softbol, en las categorías sub 16 masculino y sub 12 mixto; Básquet 5x5 y 3x3 masculino; Fútbol 5 femenino, Handball Playa femenino; Bonaerenses en carrera sub 18 femenino; Freefire; Atletismo femenino y masculino y Personas Con Discapacidad (PCD); Beach Vóley sub14 y sub16 femenino; Vóley masculino sub 16; Ajedrez sub14 masculino; Tenis de mesa femenino; Básquet 3x3 femenino; Patín femenino; Tenis doble sub 14 masculino y Tenis single sub 16 masculino.
En el caso de los adultos mayores llegaron a las finales participantes en las siguientes disciplinas: Newcom; Orientación; Padel; Bochas; Tejo; Bonaerenses en carrera; Lotería y Tenis +60 femenino. Finalmente, en el área de Cultura participarán dolorenses en Malambo sub 18 masculino; Freestyle rap sub18 masculino; Literatura y Narración de Personas Con Discapacidad.
El Gobierno encabezado por Axel Kicillof informó que ha realizado una inversión presupuestaria de aproximadamente $ 12.000 millones, cuatro veces mayor a la de los Juegos Evita 2024, consolidando a los Juegos Bonaerenses como la política deportiva más importante y con mayor despliegue del país. Además, ante el desfinanciamiento y la reducción de actividades llevada adelante por la administración de Javier Milei en los Juegos Nacionales Evita, se llevará adelante también de forma exclusiva la Copa Buenos Aires.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.