11/11/2024 | Noticias | Deportes

Dolores: cuatro ganadores y dos campeones consagrados de la Región en el Rally Mar & Sierras

Tres son de General Madariaga -César Buide, Franco Luna y Emiliano Tetaz- y uno del Partido de La Costa, “Moro” Segura, quien además se coronó campeón, al igual que otro marajense: Gastón Luna.


La categoría zonal Rally Mar y Sierras disputó el fin de semana pasado el Rally "Ciudad de Dolores”, por la 7ª y penúltima fecha del campeonato 2024. La competencia, que se llevó a cabo en caminos rurales y en el autódromo “Miguel Ángel Atauri”, tuvo como vencedor a Eduardo Lonati (Subaru Impreza) en la Clasificación General y entregó 4 ganadores de la Región: tres de General Madariaga y uno del Partido de La Costa, que, además, se coronó campeón con 1 fecha de anticipación, al igual que otro marajense. 

El primer consagrado de la temporada 2024 del Rally Mar y Sierras es Mauricio “Moro” Segura, piloto oriundo de Mar de Ajó que es navegado por Braian Figueroa, de General Madariaga. Aunque necesitaban sumar pocos puntos para alcanzar el campeonato de la clase N7, impusieron un ritmo arrollador con su VW Gol que no solo les permitió ganar su categoría de punta a punta, sino que los llevó a lograr el 3º puesto en la Clasificación General, superando a muchos autos de clases superiores.

 “Fue una linda carrera, y sin levantar el pie del acelerador: corrimos a fondo desde el primer prime.  Con Braian hicimos un laburo bárbaro con la hoja de ruta durante todo el fin de semana. Estamos contentos y felices porque terminamos con el auto entero… Mejor, imposible”, contó Segura, quien superó en la carrera de la N7 a Mariano Sobre (VW Gol), que llegó a 33s9.

En las clases N3, N1 Light y AH los ganadores fueron de General Madariaga. César Buide (VW Gol) y su navegante Enrique De Mare vencieron por más de un minuto de ventaja y dieron un gran paso rumbo al título en la N3. En la AH, Emiliano Tetaz/Renzo Fileni (Renault 18) prevalecieron por apenas 8s1 en el duelo con Sergio Varas/Valentino Varas (Fiat Regatta) y siguen prendidos en la lucha por el título.

Franco Luna (VW Gol), otro madaraguiense, se impuso en la N1 Light junto a Daniel Jaime, escoltado por el binomio dolorense Enrique Rodríguez-Federico Betular (VW Gol). En tanto, el 5º puesto de los marajenses Gastón Luna/Fabián Vadell les permitió coronarse campeones en la N1 Light luego de romper el motor de su camioneta yendo a Dolores y de sufrirla rotura del impulsor de su VW Gol, que llegó con lo justo. “Nos costó todo el año, peleamos con problemas de presupuesto. Luchamos mucho”, aseguró Luna.

En base a regularidad, a no sufrir sobresaltos y demostrar el potencial del Subaru Impreza de la RC2S, el experimentado Eduardo Lonati (con la compañía de Félix Cirigliano en la butaca derecha) se llevó la victoria en la Clasificación General. El piloto de 72 años que representa a Villa La Angostura (Neuquén) obtendrá el título en la RC2S con sólo largar el Gran Premio en Lobos (6 al 8 de diciembre). 

Fue una carrera entretenida, peleamos con varios rivales que fueron teniendo problemas. Este triunfo nos pone bien, demuestra que estamos vigentes aún para correr”, indicó el vencedor, que superó en la Clasificación General por 13s3 a Sergio Centorame/Delfina Centorame, el binomio de General Lavalle que corre con un Ford Fiesta de la clase RC2S.

Los ganadores de las otras clases fueron Jorge Villarino/Sebastián Urriza (Renault Clio) en la Junior; Mariano Yaregui/Pablo Bertinat (VW Gol) en la Clase A; Enrique Adrogue/Marcelo Quattrocchio (208 MRT) en la MR; Gerardo Emma/Alejandro Ferraro (VW Bora) en la R3; Pablo Veiras/Alfonzo Mutio (Toyota Etios) en la RC5 y Manuel Vázquez/Javier Taboada (VW Gol) en la N1.

RALLY “CIUDAD DE DOLORES” - CLASIFICADOR POR CLASES

Clase MR
1) E. Adrogue/M. Quattrocchio (Peugeot 208 MRT) 1.28:02.1

Clase RC2S
1) E. Lonati/F. Cirigliano (Subaru Impreza) 1.10:31.6
2) S. Centorame/D. Centorame (Ford Fiesta) +13.3

Clase Junior
1) J. Villarino/S. Urriza (Renault Clio) 1.11:48.9
2) C. Besoy/R. Besoy (VW Gol) +3:08.5

Clase R3
1) Ger. Emma/A. Ferraro (VW Bora) 1.56:59.6

Clase A
1) M. Yaregui/P. Bertinat (VW Gol) 1.11:47.9
2) M. Segura/M. Racioppe (VW Gol) +2.0
3) N. Vernaci/V. Bonavetti (VW Gol) +30.2
4) C. Bilbao/S. Brescia (VW Gol) +2:05.1

Clase N7
1) M. Segura/B. Figueroa (VW Gol) 1.11:18.3
2) M. Sobre/O. Solimano (h) (VW Gol) +33.9
3) J. Bastan/P. Márquez (VW Gol) +1:31.5
4) P. Macchi/F. Macchi (VW Gol) +4:17.8
5) L. Cirillo/A. Cirillo (VW Gol) +20:51.7

Clase N3
1) C. Buide/E. De Mare (VW Gol) 1.15:43.4
2) P. Carcano/D. Ramírez (Peugeot 206) +1:06.8
3) M. Varas/L. Casamayou (VW Gol) +4:52.5

Clase RC5
1) P. Veiras/A. Mutio (Toyota Etios) 1.15:32.0
2) Mau. Pérez De Marco/I. Pérez De Marco (Ford Fiesta) +33.6
3) M. Sancho/M. Sancho (Toyota Etios) +53.9
4) T. Murrone/G. Calcagno (Ford Fiesta) +29:59.4
5) F. Bianco/C. Bianco (Peugeot 207) +41:55.7

Clase N1
1) M. Vázquez/J. Taboada (VW Gol) 1.13:32.7
2) G. Schulz/G. Luna (VW Gol) +35.8
3) M. Nucciarone/U. Nucciarone (VW Gol) +57.0
4) C. Ferrari/M. Ferrari (VW Gol) +2:31.5
5) R. Lujan/L. Castañarez (VW Gol) +3:46.0
6) E. Fali/V. Jambrina (VW Gol) +4:45.8
7) J. Allegroni/F. Caraccioli (VW Gol) +8:23.2
8) J. Renzi/F. Strangis (VW Gol) +10:29.5

Clase N1 Light
1) F. Luna/D. Jaime (VW Gol) 1.17:10.5
2) E. Rodríguez/F. Betular (VW Gol) +5:29.4
3) S. Fernández/A. Rico (VW Gol) +6:55.3
4) F. Bustamante/A. Beheraborde (VW Gol) +9:31.3
5) G. Luna/F. Vadell (VW Gol) +11:41.8
6) L. Ruiz/V. Ruiz (VW Gol) +22:24.5
7) P. Fernández/C. Allendes (VW Gol) +41:28.4

Clase AH
1) E. Tetaz/R. Fileni (Renault 18) 1.18:37.7
2) S. Varas/V. Varas (Fiat Regatta) +8.1
3) J. C. Muiño/E. Rodogno (VW Gol) +6:06.3
4) M. Targiano/B. Targiano (VW Senda) +9:43.6
5) C. Varas/L. Villano (Fiat Regatta) +13:33.3
6) H. Soto/A. Velázquez (Renault 18) +1.18:43.3

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores inauguró su primera cancha de hockey sobre césped sintético con una “Leona” como invitada especial

30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.

¿De qué formas pueden cambiar las líneas de apuestas en las apuestas deportivas?

13 de junio. Si hubiera que definir a una línea de apuestas, se pudiese decir que es una representación de un posible resultado asociado a un juego específico de algún deporte. Las formas de presentar cada línea suelen ser muy parecidas entre un deporte y otro.

Dolores licita la ampliación del autódromo municipal: $ 5.000 millones para crear un polo turístico y deportivo

12 de junio. El ministro Gabriel Katopodis y el intendente Juan Pablo García anunciaron en Dolores una inversión histórica para ampliar, repavimentar y modernizar el autódromo. El proyecto incluye kartódromo, pista de cross y el primer camping municipal.

Día del Arquero en Argentina: el homenaje eterno a Amadeo Carrizo

12 de junio. En nuestro país, el puesto más ingrato del fútbol tiene su día propio. El 12 de junio se conmemora el nacimiento de Amadeo Carrizo, el arquero que cambió la historia y reinventó el rol bajo los tres palos. Su legado, su estilo y por qué hoy sigue siendo un símbolo.

Argentina vs. Chile: a qué hora juega la Selección con el regreso de Messi por las Eliminatorias Sudamericanas 2026

05 de junio. La Albiceleste, ya clasificada al Mundial 2026, visita a una Chile urgida de puntos y al borde de la eliminación. El partido se juega en Santiago con Messi de vuelta como titular y varios cambios en el equipo de Scaloni.

“A mi edad me hubiera encantado”: Scaloni defendió a los chicos de Newell’s sancionados por una foto con Malcorra

04 de junio. El DT de la Selección cruzó a los dirigentes que castigaron a nenes de 9 años por posar con un jugador de Rosario Central. “La ilusión no tiene camiseta”, dijo.

El paso secreto de la “Bruja” Verón por Dolores y Madariaga: cuando la leyenda jugó en silencio en la Región

27 de mayo. Juan Ramón Verón, ídolo eterno de Estudiantes y leyenda del fútbol argentino, tuvo capítulos poco conocidos en su historia: jugó y dirigió en General Madariaga y entrenó en Dolores. Fractura, juicio y un vínculo que lo marcó hasta el final.

Murió Juan Ramón Verón, leyenda eterna de Estudiantes y símbolo del fútbol argentino

27 de mayo. Tenía 81 años y fue el máximo ídolo de Estudiantes de La Plata, donde brilló como figura clave del histórico equipo tricampeón de América. Se retiró del fútbol en la Liga de Madariaga, dirigió al Social de Dolores, dejó una huella imborrable en el fútbol mundial y en el corazón de los hinchas pincharratas.