19/11/2024 | Noticias | Deportes

Argentina vs. Perú: horario, TV del partido y posible formación de la Selección

Ante el equipo que está anteúltimo en la tabla, el líder de las Eliminatorias Sudamericanas busca recuperarse en la Bombonera de la derrota sufrida en Asunción ante Paraguay.


La Selección Argentina disputará su último partido del 2024 hoy martes ante Perú en la Bombonera, en un encuentro correspondiente a la 12ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Estados Unidos, Canadá y México 2026. El equipo dirigido por Lionel Scaloni busca recuperarse de la derrota sufrida el jueves pasado en Asunción, donde Paraguay se impuso por 2 a 1.

El encuentro comienza a las 21:00 con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será televisado por TyC Sports (cable) y Telefé (aire) y transmitido a través de TyC Sports Play y MiTelefe. Las señales televisivas se pueden sintonizar mediante plataformas de streaming como DGO, Flow y Telecentro Play.

En la ronda inicial, como visitante en Lima, Argentina ganó 2 a 0 con un doblete de Lionel Messi, el goleador de las Eliminatorias, con 6 tantos. El equipo que hoy dirige el uruguayo Jorge Fosatti viene de empatar 0 a 0 de local con Chile, en el duelo de las dos selecciones con menos puntos de este torneo clasificatorio al Mundial.

El historial entre ambos países registra 55 partidos con 35 victorias argentinas, 14 igualdades y apenas 5 triunfos incaicos. La última vez que se vieron las caras fue a mediados de este año por la 3ª fecha del grupo A de la Copa América 2024 con triunfo del equipo de Lionel Scaloni por 2 a 0, con dos goles de Lautaro Martínez.

Los cambios de Argentina para enfrentar a Perú
El entrenador Lionel Scaloni haría dos cambios porque Nahuel Molina y Cristian Romero fueron desafectados del plantel a raíz de sendas lesiones. Sus reemplazantes serían Gonzalo Montiel y Leonardo Balerdi, quienes ingresaron por Molina y Romero, respectivamente, en el encuentro contra el combinado guaraní. 

El que estaba en dura era Nicolás Tagliafico porque se lastimó su hombro en el duelo anterior, pero se recuperó y estará en el lateral izquierdo. De esta manera, de mitad de cancha en adelante Scaloni no haría modificaciones. Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister son una fija en el mediocampo mientras que la delantera se repetirá: Lionel Messi, Lautaro Martínez y Julián Álvarez.

En la previa, el entrenador argentino hizo un balance de lo que fue un año intenso con los futbolistas porque, a diferencia de otras temporadas, hubo Copa América y se jugaron más partidos de lo habitual: “Estuvimos mucho (tiempo) juntos y antes la sensación era que los veíamos poco; si a ellos les sumas los partidos de sus clubes, seguramente estén cansados. Desde junio hasta acá jugamos mucho, pero la respuesta de ellos es maravillosa, están felices y eso es lo mejor que nos está pasando. La sensación es extraña porque se jugaron muchos partidos”, aseveró el DT.

Probables formaciones de Argentina vs. Perú
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Nicolás Otamendi, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Enzo Fernández, Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni.

Perú: Pedro Gallese; Carlos Zambrano o Aldo Cardozo, Miguel Araujo, Alexander Callens; Andy Polo, Oliver Sonne, Sergio Peña, Luis Advíncula, Jesús Castillo u Horacio Calcaterra; Paolo Guerrero y Alex Valera o Bryan Reyna. DT: Jorge Fossati.

LOS OTROS PARTIDOS
17:00 - Bolivia    vs. Paraguay (TyC Sports)    
20:00 -    Colombia vs. Ecuador (DirecTV)    
21:00 -    Chile vs. Venezuela (TyC Sports 2)    
21:45 -    Brasil vs. Uruguay (DirecTV)
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

El costero Lucas Vilar tras su primer Mundial de Ciclismo: “Estoy dentro de los mejores 20 del mundo, y eso es un gran paso”

31 de octubre. El único representante argentino compitió en 3 modalidades en el torneo disputado en Chile y logró ubicarse 19º en dos de ellas y en la restante fue 21º.

La Región: Dolores y Maipú se unen para disputar un Torneo Interligas desde 2026

30 de octubre. Participarán 14 equipos y abarcará a la Primera masculina, la Reserva, el Sub 17, el Sub 15, el Sub 13 y la Primera femenina de ambas Ligas.

El costero Lucas Vilar compite desde hoy en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite en Chile, donde es el único representante de Argentina

23 de octubre. “Esta es mi victoria más grande”, aseguró el marajense, que es el primer argentino en 30 años en competir en la modalidad velocidad individual. También competirá en otras dos disciplinas: keirin y kilómetro contrarreloj.

Empieza el Torneo Regional Federal Amateur, con la participación de 10 equipos de la Región

17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.

El presidente del Turismo Carretera visitó el autódromo de Dolores

02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.

El costero Lucas Vilar rompe una grieta de 30 años: un argentino vuelve al Mundial de Ciclismo Pista Elite

12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.

Dolores: más de 1.000 deportistas participarán del Torneo de Maxi Básquet que comienza hoy en 5 clubes dolorenses

11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.

Dolores: 11 empresas presentaron ofertas en la licitación para la ampliación y repavimentación del Autódromo

10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.