En Luque, la sede de la Conmebol en Paraguay, se llevó a cabo ayer por la noche el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, en la que participarán 6 equipos argentinos: River, Racing, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres y Central Córdoba.
Boca será inesperado ausente en esta edición del máximo certamen continental, ya que quedó eliminado en una de las fases previas (la Nº 2), ante Alianza Lima de Perú, lo que a su vez le impedirá jugar la Copa Sudamericana, cuyos grupos también quedaron conformados ayer.
En un sorteo bastante parejo para todos, los 32 equipos (28 clasificados directamente, más los cuatro de la Fase 3) se dividieron en 8 grupos de cuatro participantes cada uno. Botafogo (campeón de la Libertadores 2024) fue cabeza de serie del Grupo A, donde se topará con Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo (Venezuela).
River Plate terminó sorteado como cabeza de serie del Grupo B, donde competirá con Independiente del Valle (Ecuador), Universitario de Perú y Barcelona (Ecuador). Así las cosas, el equipo de Marcelo Gallardo -que a priori sumará bastantes millas- deberá viajar dos veces a Ecuador: a la altura de Quito y al llano de Guayaquil.
A su turno, Racing Club encabezó el Grupo E y también ocupará su tiempo en viajar, ya que le tocaron en suerte el Colo Colo (Chile) de Jorge Almirón (que ya disputó una final en 2023 como DT de Boca ante Fluminense), Fortaleza (Brasil) y Bucaramanga (Colombia).
En el Grupo H, con Peñarol como cabeza de serie, se dará un duelo especial entre dos símbolos de la historia de Boca como jugadores: el Olimpia que conduce Martín Palermo se medirá con Vélez Sarsfield, que espera que Guillermo Barros Schelotto se siente en el banco. Compartirán el grupo con el debutante absoluto San Antonio (Bolivia).
Por su lado, Talleres de Córdoba formará parte del D con San Pablo, Libertad de Paraguay y el Alianza Lima de "Pipo" Gorosito, verdugo de Boca en la Fase 2. Debutante absoluto en el certamen, Central Córdoba se verá las caras en el Grupo C con Flamengo (Brasil), Liga de Quito (Ecuador) y Deportivo Táchira (Venezuela), estos dos últimos con estadios ubicados en la altura.
En tanto, en el Grupo F jugarán Nacional (Uruguay), Internacional (Brasil), Atlético Nacional (Colombia) y Bahía (Brasil), mientras que en el G estarán Palmeiras (Brasil), Bolívar (Bolivia), Sporting Cristal (Perú) y Cerro Porteño (Paraguay).
El sorteo de la Copa Sudamericana
Previo al sorteo de la Copa Libertadores, se llevó adelante el armado del cuadro de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025, en la que participarán Independiente, Huracán, Godoy Cruz, Defensa y Justicia, Unión y Lanús.
Independiente, que quedó como cabeza de serie del Grupo A, donde estará acompañado por Boston River, Guaraní y Nacional Potosí. Por otro lado, Huracán no la tendrá fácil en el Grupo C junto a América de Cali, Racing (Uruguay) y Corinthians.
A Defensa y Justicia le tocó encabezar el Grupo B, que lo completan Universidad Católica, Cerro Largo y Vitória, mientras que en la Zona D cayó Godoy Cruz con Gremio, Sportivo Luqueño y Grau. En tanto, Unión quedó en el Grupo E junto a Cruzeiro, Palestino y Mushuc Runa, y Lanús es cabeza del Grupo G, que completan Vasco Da Gama, Puerto Cabello y Melgar.
30 de julio. Llevará el nombre de Adolfo Harisgarat y comenzará este sábado 2 de agosto. A diferencia del reciente certamen en el que se coronó campeón Social Dolores, en este caso el campeonato tendrá segunda rueda.
24 de julio. El Concejo Deliberante votó por mayoría también la concesión del Polideportivo “Islas Malvinas” y los espacios comunes del Parque Municipal de los Deportes. La oposición lo rechazó y cuestionó el canon que abonará la empresa en función de las ganancias proyectadas.
15 de julio. Bajo la dirección técnica de Fernando “Pulga” Yori, una leyenda del club, el “Celeste” alcanzó su 7ª estrella y la primera desde 2018. Repasamos la campaña del campeón y las últimas 5 definiciones de la Liga Dolorense.
11 de julio. El Torneo Clausura 2025, que tendrá como gran novedad el regreso de dos campeones del mundo como Ángel Di María (Rosario Central) y Leandro Paredes (Boca Juniors), comienza hoy viernes con la disputa de dos partidos.
07 de julio. El CAJU lideró de punta a punta el Torneo Apertura 2025 de la 1ª división masculina y se coronó campeón invicto, al igual que en 2012, producto de 11 victorias y apenas 2 empates.
04 de julio. Ferroviario recibió durísimas penas: 6 jugadores y 2 técnicos fueron suspendidos, con castigos de hasta 10 años. Sarmiento deberá jugar 6 fechas a puertas cerradas por el accionar de su hinchada.
30 de junio. La nueva cancha está en el predio del Polideportivo Municipal. En el evento, la jugadora de la selección argentina Eugenia Trinchinetti brindó una clínica con clubes locales. “Cumplimos un sueño colectivo”, dijo el intendente Juan Pablo García.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.