El ciclista costero Lucas Vilar comienza hoy su participación en el Mundial de Ciclismo de Pista Élite, la máxima cita internacional de la disciplina, que se disputa en Velódromo de Peñalolén de la ciudad de Santiago de Chile.
Vilar es el único representante argentino clasificado para competir en el certamen, y su participación marca un hito histórico para el deporte nacional: hace 30 años que Argentina no lograba presencia en las pruebas de velocidad. Los anteriores argentinos en competir en esta disciplina fueron Flavio Guidoni y José Lobito en Bogotá (Colombia) 1995.
El marajense de 25 años, formado en el Centro Deportivo Municipal de La Costa, integra actualmente el top 30 del ranking mundial y llega al Mundial tras una destacada temporada de preparación y competencia internacional.
Las pruebas comienzan este jueves, cuando Lucas dispute la modalidad keirin, una de las más espectaculares del ciclismo de pista, donde los corredores deben completar los últimos 600 metros del recorrido luego de que una moto marque el ritmo inicial de la carrera. En esta disciplina, Vilar pondrá fin a una sequía de 18 años para Argentina, siendo el primero de nuestro país desde Leandro Bottasso, quien participó en el 2007 en Palma de Mallorca.
El viernes competirá en la prueba del Kilómetro contrarreloj, y el sábado y domingo cerrará su participación en la Velocidad individual, la misma en la que un argentino no competía desde el Mundial de 1995.
“Este es un sueño cumplido y el resultado de un trabajo enorme que venimos haciendo con mi equipo y el acompañamiento de mi familia. Representar a la Argentina y al Partido de La Costa en un Mundial es algo que me llena de orgullo”, expresó Vilar antes de su debut.
“Lo soñamos, planificamos, trabajamos y de pronto estaba despachando las bicicletas hacia el tan anciado campeonato del mundo. Muchisimas cosas pasaron, muchisimas carreras, con victorias y derrotas, mucho entrenamiento, muchas ilusiones y desiluciones pero ahora podria decir que solo intente hacer lo que amo y exigirme tanto como me gusta hacerlo, ponerme a prueba durante todo el año y estar aca, clasificado entre los mejores del mundo. Esta es mi victoria más grande. Pero aca no llegue yo solo, sino que llegamos, muchas personas hicieron que hoy esto sea posible, pero primero y principalmente a mi familia. ¡Gracias!”, añadió Lucas.
Por su parte, el subsecretario de Deportes de La Costa, Gustavo Leiva, destacó el logro del ciclista costero: “Lucas es un ejemplo de esfuerzo y perseverancia. Su clasificación y ahora su participación en el Mundial son una muestra de que desde nuestro distrito se pueden alcanzar los máximos niveles del deporte mundial”.
17 de octubre. El TRFA, que otorga 4 ascensos al Torneo Federal “A” de 2026, empezará este fin de semana con la intervención de 332 clubes de todo el país.
02 de octubre. Hugo Mazzacane, titular de la ACTC, recorrió esta mañana las instalaciones del “Miguel Ángel Atauri” y luego fue recibido por el intendente Juan Pablo García en su despacho. Desde el Auto Moto Club destacaron que manifestó su apoyo a las obras proyectadas.
12 de septiembre. Se convirtió en el primer argentino en tres décadas en lograr plaza para el Campeonato Mundial de Ciclismo Pista Elite. Formado en las Escuelas Municipales de Deportes de La Costa, hoy integra el top 25 global y dará la pelea en Santiago de Chile. La historia previa lo convierte en un símbolo de la reconstrucción del ciclismo argentino.
11 de septiembre. El evento, que se extenderá hasta el domingo con entradas libres y gratuitas, reúne a 60 equipos femeninos y masculinos de toda la Provincia y hasta de Uruguay. Además, habrá básquet callejero y una clínica a cargo de Carlos Romano, ex jugador de la Selección.
10 de septiembre. La obra principal contempla la extensión de 1.000 metros del actual circuito del “Miguel Ángel Atauri”con el objetivo de recibir categorías nacionales y de “convertirse en un polo de atracción deportiva, turística y económica”. Cuáles son las empresas oferentes.
29 de agosto. La firma Minella Stadium S.A., la única oferente, tiene opción a renovar la concesión –que incluye el Polideportivo “Islas Malvinas” y el Parque Municipal de Deportes “Teodoro Bronzini” – por otros 10 años.
28 de agosto. La organización resolvió reprogramar el cronograma de competencias y shows por el pronóstico de lluvia para el próximo domingo, por lo que la actividad se desarrollará íntegramente entre viernes y sábado.
13 de agosto. “Tuli”, que se formó en el Centro Municipal de Alto Rendimiento del Partido de La Costa, fue parte del equipo nacional, conocido como Las Kamikazes, que hizo historia al derrotar a Alemania en la Final, disputada en China.