07/10/2018 | Noticias | Culturas

De qué se trata el concurso de asadores que se realizará en Madariaga

El asado será el protagonista del concurso que tendrá lugar el próximo domingo en General Madariaga.


De qué se trata el concurso de asadores que se realizará en Madariaga

 

El asado será el protagonista del concurso que tendrá lugar el próximo domingo en General Madariaga.  

El próximo domingo La Invernada se viste de fiesta, en el marco del concurso de asado también habrá ofertas gastronómicas, feria, paseos y entretenimiento.

El viernes cerró la inscripción para uno de los concursos más esperados del año en donde Madariaga elige al mejor asador en el predio La Invernada (Ruta 74 Km5.

Texto elaborado por División Prensa de la Municipalidad de Gral. Madariaga

Mientras personal de la secretaría de cultura y turismo trabaja en el diagrama de actividades al aire libre para esa jornada, que incluirá feria de artesanos, relato histórico del puesto y presentaciones musicales, se conoce el listado de inscriptos.

Texto elaborado por División Prensa de la Municipalidad de Gral. Madariaga

Ellos se instalarán al lado del puesto que tendrá la institución que representan y asarán una pieza seleccionada respetando parámetros impuestos por la organización. Luego seleccionarán un corte y tendrán segundos para armar la presentación que le llevarán al jurado.

Estos son los participantes:

1. Sociedad de Fomento “Barrio Quintanilla”, Francisco Daniel Jaime

2. Centro de Jubilados, Juan Eduardo León

3. Jardín Nº 903 “Frutita de Tala”, Roberto Díaz

4. E.P.B Nº 4 – Paraje Juan Chico, Carlos Reguera

5. AAMPI - Asociación Atletas Master Pinamar, Gustavo Montecinos

6. Merendero “Primero Los Niños”, Marcelo Tocci

7. Escuela Nº 9 – Colonia Tío Domingo, Rodolfo José Valcarcel

8. Escuela Nº 20 – Barrio Quintanilla, Luis Bastit

9. Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, Federico Herrera

10. Sociedad de Fomento “Barrio Norte”, Alcira Beatriz Freije


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Mundial del Hermano: por qué se celebra el 5 de septiembre

05 de septiembre. La fecha está vinculada a la Madre Teresa de Calcuta, servidora de “los más pobres entre los pobres” y Premio Nobel de la Paz.

El dolorense Gonzalo Giles rompe mitos sobre la normalidad con su nuevo libro

03 de septiembre. El escritor de Dolores lanza su cuarta obra, en la que pone en el centro el debate sobre discapacidad, neurodivergencias y los prejuicios sociales. El libro será presentado en septiembre en CABA, Dolores y Chascomús.

Dónde voto: cómo averiguar el lugar asignado para las elecciones 2025 en la Provincia

03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.

¿Qué tan bien aprovecha la industria del iGaming las redes sociales?

02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.

Qué ofrece el Museo Brughetti-Castagnino, el nuevo destino cultural de Dolores

01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.

Maipú vuelve a convertirse en la meca regional del cine

01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.

Crece el misterio en Mar del Plata: allanaron la casa pero no encontraron el cuadro robado por un jerarca nazi

27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.

Día de la Radio en Argentina: por qué se celebra el 27 de agosto

27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.