11/01/2019 | Noticias | Culturas

Falleció Leo Satragno, el hijo de Pinky y Raúl Lavié

Murió víctima de una enfermedad. Fue uno de los primeros fans de Soda Stereo.


El músico Leo Satragno, fundador de El Signo, una de las primeras bandas de tecno-pop, de la Argentina, falleció anoche victima de una enfermdad, informaron hoy amigos de la familia.
Leo y su hermano Gastón son hijos del matrimonio compuesto por la conductora televisiva Lidia Satragno, Pinky, y el cantor de tangos Raúl Lavie.
Leo Satragno fue uno de los primeros fans de Soda Stereo, les tomó sus primeras fotos y en su casa de la calle Malabia, frente al Jardin Botánico porteño, ensayó el trío liderado por Gustavo Cerati. 
A finales de los 80, los hermanos Satragno conformaron el grupo El Signo, que cultivaba el género bien electro-pop techno, con muchas influencias del house. Su primer vocalista fue Bahiano, que luego partió para integrar Los Pericos.
Durante años, los hermanos Satragno se dedicaron a musicalizar películas, obras de teatro y publicidades y dejaron el pop para formar Ultratango, que mezclaba el tango con la electrónica más ácida y bailable. 
Inclusive, se ocuparon de musicalizar y de la publicidad y el diseño de la campaña de su madre, Pinky, cuando fue candidata a intendente de La Matanza para las elecciones de octubre de 1999.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La dolorense Antonella Ortiz realizó una encendida defensa de la actividad cultural de los emigrados

03 de noviembre. La cantante, que reside desde 2019 en Irlanda, rechazó las acusaciones de “vendepatria” y justificó su aporte a la música argentina en Europa: “Elijo cantar en mi idioma cuando podría hacerlo en inglés y seguramente tendría muchas más oportunidades”.

Teatro dolorense este fin de semana en la Sociedad Libanesa

31 de octubre. Valeria Elhalem dirige “Mis 15 con delay”, una propuesta de teatro inmersivo. Las funciones del sábado y domingo comenzarán a las 21:00.

Netflix anunció el estreno del documental sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en Villa Gesell

30 de octubre. Con la difusión de un trailer, la plataforma informó que "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa" estará disponible a partir del jueves 13 de noviembre.

Verano 2026: luego de 20 años, vuelve el Gesell Rock

30 de octubre. La Municipalidad anunció que el evento, que se realizó en 2005 y 2006, se llevará a cabo el 17, 24 y 31 de enero y se desarrollará en el complejo Pueblo Límite.

Diego Maradona cumpliría hoy 65 años: el emotivo recuerdo de sus hijas y el homenaje que se podrá seguir en vivo por YouTube

30 de octubre. Sus hijas compartieron una nueva muestra de su admiración por el “Diez” en una fecha marcada por la memoria, el dolor y el amor. Además, Dalma conducirá hoy un programa especial de Olga con bandas y personalidades destacadas del deporte y la cultura.

San Bernardo: encuentran sin vida a una mujer e investigan si su hijo llevaba varios días conviviendo con el cadáver

29 de octubre. El encargado del edificio detectó un fuerte olor proveniente de uno de los departamentos y dio aviso a la Policía. La víctima tenía 82 años y el hombre atraviesa un cuadro de salud mental.

Verano 2026: la Provincia relanza su Programa de Turismo Social

29 de octubre. En medio de la crisis del sector, el gobierno bonaerense propiciará el acceso de todos los sectores de la sociedad a actividades turísticas y recreativas, además de buscar la recuperación de un emblema histórico, como las unidades turísticas de Chapadmalal.

Dolores: presentan la primera biografía de Abel Fleury, “el poeta de la guitarra”

29 de octubre. El encuentro será mañana en el Salón Blanco de la Municipalidad, con los autores Schubert Flores Vassella y Héctor García Martínez. Hoy, en el mismo lugar y también con entrada libre y gratuita, se presentará otro libro: “La olvidada revolución de los Libres del Sur”, de Jorge Gabriel Olarte y Luis Augusto Raffo.