El músico Leo Satragno, fundador de El Signo, una de las primeras bandas de tecno-pop, de la Argentina, falleció anoche victima de una enfermdad, informaron hoy amigos de la familia.
Leo y su hermano Gastón son hijos del matrimonio compuesto por la conductora televisiva Lidia Satragno, Pinky, y el cantor de tangos Raúl Lavie.
Leo Satragno fue uno de los primeros fans de Soda Stereo, les tomó sus primeras fotos y en su casa de la calle Malabia, frente al Jardin Botánico porteño, ensayó el trío liderado por Gustavo Cerati.
A finales de los 80, los hermanos Satragno conformaron el grupo El Signo, que cultivaba el género bien electro-pop techno, con muchas influencias del house. Su primer vocalista fue Bahiano, que luego partió para integrar Los Pericos.
Durante años, los hermanos Satragno se dedicaron a musicalizar películas, obras de teatro y publicidades y dejaron el pop para formar Ultratango, que mezclaba el tango con la electrónica más ácida y bailable.
Inclusive, se ocuparon de musicalizar y de la publicidad y el diseño de la campaña de su madre, Pinky, cuando fue candidata a intendente de La Matanza para las elecciones de octubre de 1999.
03 de septiembre. La página web de la Junta Electoral Bonaerense permite consultar el padrón electoral y saber en qué escuela y en qué mesa votás este domingo 7 de septiembre, cuando los bonaerenses concurran a las urnas para elegir legisladores.
02 de septiembre. Las redes sociales ya no son un “extra” para las plataformas de iGaming, son el eje vertebral para captar clientes y construir su marca. Y es que los usuarios de estos sitios no solo son apostadores, sino también son personas que ven videos por entretenimiento, publican fotos y chatean con amigos. Por eso, es importante para las marcas estar presentes en el día a día de cada una de ellas.
01 de septiembre. El lugar, inaugurado el pasado 22 de agosto, tiene actualmente tres muestras para visitar, y proyecta futuras exposiciones.
01 de septiembre. Vecinos, calles y una explosión de creatividad en solo 60 segundos, un encuentro cinematográfico único que va por su cuarta edición y que se desarrollará el 3 y 4 de octubre.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.