La edición 91 de los premios Oscar de la Academia de Cine de Hollywood, que se entregaron anoche en el Teatro Dolby de Los Ángeles, dejó como saldo una nómina de ganadores en la que ninguna película "arrasó" y un reconocimiento a las cintas y artistas que trataron la problemática afroamericana.
Además, el premio para "Green Book: una amistad sin fronteras" como Mejor Película supuso también un golpe para Netflix, aunque como casa productora y distribuidora de "Roma" logró consolidar su posición en el mercado cinematográfico "de calidad".
Los premios de las categorías más relevantes recayeron en varias películas: "La favorita" y "El vicepresidente: Más allá del poder" llegaron con 10 y 8 nominaciones respectivamente, y sólo se llevaron a casa una estatuilla cada una.
"Roma", que también tenía 10 candidaturas, consiguió tres premios: mejor director, mejor fotografía y mejor película en idioma extranjero, todos para Alfonso Cuarón.
"Nace una estrella", la remake del clásico de 1937 dirigida por Bradley Cooper, también tenía 8 nominaciones y sólo consiguió el premio a la mejor canción, para la poderosa voz de Lady Gaga en "Shallow".
Sólo "Bohemian Rhapsody: la historia de Freddie Mercury" casi consigue hacer un pleno, luego de que ganara cuatro de cinco posibles premios; todos menos el de mejor película.
Un elemento común entre varias de las cintas premiadas es el tratamiento de la problemática negra en Estados Unidos.
Los tres premios para "Green Book", una comedia dramática en formato "road movie" sobre la impensada pero tierna amistad entre un pianista negro y un "patovica" ítalo-americano en los racistas estados sureños en la década del 60, apuntaron en esa dirección.
De igual forma pueden leerse el premio a mejor actriz de reparto para Regina King por "Si la calle Beale hablase", el primer Oscar al legendario Spike Lee por el guión de "El infiltrado del KKKlan" y los tres premios para "Pantera Negra" -vestuario, diseño de producción y banda sonora-.
Finalmente, otro punto resonante que dejan los Oscar es la negación a "Roma" del Oscar a la mejor película del año.
La cinta de Cuarón llegaba líder en las casas de apuestas y en el pronóstico de los expertos, basados en cómo coleccionaba premios a lo largo de la temporada y en la intensa campaña de promoción que desplegó Netflix.
Quizás sea justamente para ponerle un límite al gigante del streaming y el desafío que éste supone para los modos tradicionales de producción, circulación y consumo de cine que se le negó el premio a la mejor cinta del año.
Es que la compañía se ha convertido en pocos años en uno de los jugadores de mayor peso en el mercado audiovisual, y su renuencia a respetar los tiempos de las ventanas de exhibición en salas de cine antes de poner sus películas a disposición en la plataforma es observada con recelo.
De cualquier forma, con la cantidad de premios recolectados esta noche y a lo largo de los últimos meses, Netflix se consolida y continúa firme en su estrategia; quizás en 2020 el resultado se repita, ya que Martin Scorsese estrenará su siguiente gran proyecto en la plataforma de streaming.
27 de agosto. El operativo de la Policía Federal en la vivienda del barrio Parque Luro donde vivieron los descendientes del financista nazi Friedrich Kadgien no pudo dar con el cuadro sustraído a un coleccionista judío en la década del '40.
27 de agosto. La terraza del Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires fue el escenario que dio a origen un hito en la historia de la radiofonía en el país gracias 4 entusiastas luego conocidos como “Los Locos de la Azotea”.
24 de agosto. En el año 2012 se instauró el Día del Lector en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges.
22 de agosto. A nivel mundial, también se festeja hoy a las expresiones artísticas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales del país.
21 de agosto. Ocurrió cerca de Santa Clara, partido de Mar Chiquita, este miércoles a la noche. La víctima, que fue identificada, tenía domicilio registrado en Mar de Cobo.
20 de agosto. El Municipio anuncia una gran fiesta popular que comenzará mañana jueves con el acto oficial y se extenderá hasta el domingo con feria de emprendedores, puestos gastronómicos y un importante despliegue artístico con músicos y bailarines locales.
20 de agosto. Con actividades que comienzan hoy y se extienden hasta el domingo, la localidad costera evoca la figura del santo de origen francés, conocido como el “cazador de almas y vocaciones” y el “oráculo de la cristiandad”.