16/03/2019 | Noticias | Culturas

Así se vive la Fiesta Nacional del Ternero en Ayacucho

Con espectáculos tradicionales, musicales y culturares se desarrolla la 47° edición de la fiesta.


Con gran éxtito continúa desarrollandose una nueva edición de la legendaria Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra en Ayacucho.

A persar de la lluvia desde la mañana se realozaron diferentes actividades tradicionalistas en la Chacra Municipal “Brigadier Juan Manuel de Rosas”, ubicada en Libertad y Gato y Mancha.

Pero el espectáculo central de la fiesta tendría lugar esta noche con la esperada actuación de los reconocidos grupos Los Tekis y Yamaná.

A continución compartimos  el cronograma completo con actividades, horarios, lugares y valores de la entradas.

Museo Histórico Regional (Av. Perón)
10,00 hs a 22,00 hs. 31º Feria Nacional de Artesanos y Arte Popular
Organiza Unión de Artesanos de Ayacucho – Auspicia Municipalidad de Ayacucho.
Entrada Libre y Gratuita
Museo Histórico Regional – Avda Perón 145 (horario de atención)
Lunes a jueves de 7 a 18 hs. Viernes, Sábado y domingo de 10 a 22 hs.

Antigua Sociedad Rural (Solanet e Italia)
10,00 hs.- Continuación de la XXII Expo -Ayacucho
Organiza Cámara de Microempresarios de Ayacucho.

Plaza Colón. – Av. Colón y Av. Solanet.
16 a 21 hs. “La Colón está de fiesta”. Danza, Música, Murgas, literatura, libros inquietos . Fotografía y pintura
Nuestros artistas te esperan…
Organiza Dirección de Cultura de la Municipalidad de Ayacucho.

Peña callejera  Av. Colón y Saenz Peña. 19hs
Romina Contreras- Peña El Encuentro- Santiago Aragón- Initi Sonkoy- Sin Fronteras- Grupo coreográfico Lamequen- A punto caramelo- Marcando diferencia

Estadio Municipal “José Antonio Barbieri” (Sarmiento y 1º de Mayo)
21:00 hs. Patio de Tierra 2019
Actúan: Los Tekis  -  Yamana – Dj Facu Paladini
En puerta: $450.- (entrada general)
Locución: Mauricio García.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: comenzó la etapa final del plan de obras para el mantenimiento y la restauración del Teatro Unione

28 de abril. El Municipio detalló los trabajos que se llevan a cabo en uno de los históricos emblemas del patrimonio cultural y de la riqueza arquitectónica de la ciudad.

María Becerra: qué se sabe de su estado de salud luego de ser operada de urgencia

24 de abril. Fue internada el miércoles a la medianoche a partir de un diagnóstico de “abdomen agudo con shock hipovolémico” y tras la cirugía, permanece en terapia intensiva. Esto obligó a cancelar su presentación del domingo en España.

Mar Chiquita: así será la Fiesta Regional de Teatro Independiente que comienza hoy con entradas libres y gratuitas

23 de abril. Desde el miércoles al sábado se ofrecerán en Santa Clara del Mar y Coronel Vidal doce obras de Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, General Madariaga, Mar Chiquita y Miramar.

Partido de La Costa: así será el 6° Encuentro del Club Fierreros de La Costa en Mar de Ajó

22 de abril. Tendrá lugar este fin de semana con entrada libre y gratuita. Los detalles.

General Lavalle: un trabajador sufrió graves heridas al ser arrollado por el camión de su compañero

10 de abril. La víctima había descendido instantes antes del rodado. El accidente ocurrió en una distribuidora en el kilómetro 328 de la Ruta 11, a la altura del paraje Las Chacras.

Chascomús: cuáles serán las actividades por la Semana del Tango

06 de abril. Las actividades contemplan espectáculos, charlas y proyección de películas.

Miramar: así será la VII Bienal Internacional de Arte 2025

04 de abril. Comienza hoy y se extenderá hasta el domingo 13 de abril, con epicentro en el Parque Cultural de la Bienal Internacional de Arte “Esteban Svast”.

La Legislatura porteña declara de interés cultural el libro del dolorense Martín Tejada

03 de abril. “Apagón”, la novela gráfica que realizó junto al artista Carlos Dearmas, fue prologado por Estela de Carlotto.