Es probable que si mencionamos por ejemplo a Lio Ferro o a María Becerra, no le diga demasiado a la mayoría de nuestros vecinos. Sin embargo, son líderes de un movimiento cultural juvenil que mueven a millones de seguidores de todo el mundo. Son apenas dos de los populares artistas que durante cinco días llegarán al Partido de La Costa provenientes desde distintos puntos de Argentina y el exterior.
Desde el lunes 2 y hasta el jueves 6 de septiembre se va a realizar en La Costa el primer campamento de música en Argentina. Reunirá a artistas, influencers y productores de toda habla hispana, apoyados por las principales discográficas internacionales. Se trata de un nuevo paso en el crecimiento del distrito como sede de congresos, eventos y convenciones.
El Espacio Multicultural Mar de Ajó, ubicado en Yrigoyen y Sacconi, será sede del Phantom Music, que reunirá a destacados artistas internacionales del género urbano para generar conexiones y crear música. Además, cada día habrá una hora en la que los artistas estarán junto a los fanáticos que quieran fotografiarse con ellos.
Entre los artistas que participarán se encuentra el mencionado Lionel Ferro, que tiene más de cinco millones de seguidores en las redes sociales. O María Becerra, que ya alcanzó los 1,6 millones de seguidores sólo en Instagram. Junto a ellos estarán también Milo, Warrobit, Diel Paris, Fede Fim, David Buelvas, Zunny, Nax King, Big One, FMK y muchos más.
El evento está compuesto por tres actividades. Phantom Session: artistas seleccionados tendrán la oportunidad de grabar una sesión con productores del evento. Phantom Track Camp: se crearán grupos de trabajo para la realización de nuevos temas y conexiones musicales que luego serán plasmados en los estudios del predio. Phantom Fest: recital de cierre con todos los artistas y sorpresas especiales, esta vez en el Espacio Multicultural de San Bernardo.
El 3, 4 y 5 de septiembre habrá una hora fan, de 18.00 a 19.00, para que los fanáticos puedan conocer personalmente a los artistas. Además, la celebración final también será abierta al público: será el jueves 6, a las 19.00, en el Espacio Multicultural de San Bernardo. Un evento de características internacionales que confirma el creciente movida de convenciones que se realizan en el Partido de La Costa.
17 de septiembre. Los eventos se desarrollarán desde el viernes 19 hasta el domingo 21 de septiembre en Santa Teresita, San Bernardo y San Clemente, con entrada libre y gratuita.
17 de septiembre. La fecha recuerda a José Manuel Estrada, figura clave en la historia educativa del país, quien defendió la formación docente y dejó huella como periodista, político e intelectual.
16 de septiembre. Alejandro “Pelu” Suárez, de San Clemente del Tuyú, sacó una pescadilla que pesó 1,430 kilos. Pablo Ibañez, de Mar de Ajó, se llevó el tercer premio.
16 de septiembre. El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses cumple dos décadas de vida y, junto a él, la Orquesta Escuela Ciudad de Dolores. Desde 2005, miles de niñas, niños y jóvenes encontraron en la música un espacio de aprendizaje, creatividad y transformación.
15 de septiembre. La ciudad celebra hoy sus Fiestas Patronales con una jornada especial en su honor, que incluyen la inauguración de un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y el estreno de un manto diseñado por Adrian Brown.
15 de septiembre. Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre en el recientemente renovado Estadio de La Costa, ubicado en kilómetro 344 de la Ruta 11, con la participación de estudiantes de los 135 distritos bonaerenses.
15 de septiembre. Ocurrió el domingo a la madrugada, en el cruce con la Ruta 55, cuando estaba por pasar el ferrocarril. Un tercer joven que iba como acompañante sufrió politraumatismos leves.